Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Discuten propuestas del Plan Nacional de Desarrollo

    Discuten propuestas del Plan Nacional de Desarrollo

    12 enero, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jesús Castillo.- Hidalgo fue sede del foro «Desarrollo con bienestar y humanismo», en el que se escucharán propuestas para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, en el que serán definidas las prioridades en materia económica, social y política de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
    Fue en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Pachuca (ITP) en donde iniciaron las mesas de trabajo, las cuales encabezó la secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e innovación, Rosaura Ruíz Gutiérrez, quien resaltó que en Hidalgo se suman esfuerzos desde todas las áreas para reforzar la educación de las ciencias y las tecnologías, confiando plenamente que con ellas se obtiene la verdadera transformación del país.

    Los temas abordados en el foro son: la contribución de las humanidades al desarrollo con bienestar; la ciencia y la sociedad para el desarrollo con bienestar; las nuevas tecnologías para el desarrollo con bienestar; innovación para el desarrollo con bienestar y las empresas de base tecnológica.
    En su mensaje, Rosaura Ruíz Gutiérrez indicó que durante este sexenio se orientará la política pública del gobierno al desarrollo con bienestar y humanismo, pues lo que se pretende es que entre todos se construya un horizonte de futuro para el bien de la comunidad.
    “Tenemos que ver cuáles son las propuestas que vamos a hacer para que en este gobierno se actúe con bienestar y humanismo», dijo.
    El secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez señaló que este foro consolida una amplia convocatoria de participación de las y los ciudadanos de este país para enfrentar procesos democráticos que repercuten en mejores condiciones de vida.
    Por su parte, el director general del Tecnológico Nacional de México (TecNM), Ramón Jiménez López, destacó que en la actualidad la política pública, las prácticas educativas científicas y tecnológicas de nuestro país, son elementos sustantivos para la educación integral, para lo cual se fomentará el desarrollo de las capacidades técnicas, científicas y humanistas en las y los estudiantes.
    A nombre de Hidalgo, Prisco Manuel Gutiérrez, titular de la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de Pueblos Indígenas, Pablo Vargas, representante del sector académico, y Karela Ramirez entregaron propuestas y algunas contribuciones de los sectores representados.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 

    18 julio, 2025

    Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.

    18 julio, 2025

    Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.