Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Se suma Hidalgo a la carrera Todo México Salvando Vidas
    • Panteras U13 inicia en el Festival Nacional de MiniBasket
    • Las Tuzas, sus goles y mensaje claro en la Concacaf W
    • UTVAM duplicará matrícula y  proyecta nuevos programas
    • «Evitemos improvisaciones», pide ASEH a ayuntamientos
    • Vulnerable 75% al sarampión: SSH
    • Hidalgo sin suficiente mano de obra calificada
    • Salud Casa por Casa, ya atendió a 102 mil adultos
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, agosto 21
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Policía»Inician cobro del predial en el VM

    Inician cobro del predial en el VM

    6 enero, 2025 Policía
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Valle del Mezquital.- Ayuntamientos de la región inician programas de cobro predial, con descuentos durante el primer trimestre del ejercicio fiscal 2025 que recién comenzó, a fin de recaudar recursos que serán devueltos a los habitantes mediante obras y acciones de beneficio social.

    En el municipio de Tasquillo, la administración local ofrece condonaciones del 25, 15 y 10 por ciento en enero, febrero y en marzo, respectivamente, sin faltar mencionar los beneficios para personas adultas mayores, jubiladas, pensionadas y con discapacidad.

    En Actopan, la Tesorería Municipal concede un 50 por ciento a pensionados, jubilados y contribuyentes que cuentan con credencial INAPAM.

    En Chilcuautla, la alcaldía realiza descuentos más generosos: 30, 20 y 10 por ciento en enero, febrero y marzo, en ese orden, así como un 50 por ciento para adultos mayores; igual aplican esas condonaciones en el municipio de San Salvador, pero no consideran a sectores vulnerables.

    Autoridades de dichas localidades coinciden en señalar que, al cumplir con obligaciones tributarias, la ciudadanía contribuye con el desarrollo de los mismos municipios, pues cuentan con más recursos para poder ejecutar obras prioritarias.

    En tanto, hasta este lunes 6, las presidencias municipales de Alfajayucan y Cardonal no daban a conocer sus respectivos programas de pago de predial ni los beneficios para contribuyentes puntuales.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Persecución tras accidente en la Pachuca – Tulancingo

    20 agosto, 2025

    Fuerte accidente, deja dos lesionados

    20 agosto, 2025

    Muere motociclista tras chocar con un vehículo 

    20 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.