Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Club Ricamarajo impone su talento en nacional de Chihuahua
    • Finaliza Hidalgo en la Gimnasiada Nacional 2025 con 13 oros
    • Feria San Francisco Pachuca 2025 presentó su agenda deportiva
    • Presentan agenda deportiva de la Feria San Francisco 225
    •  Tlapacoya tendría un albergue canino
    • Capacitación en Tolcayuca fortalece a los productores 
    • Tlapacoya celebrará sus eventos patrios 
    • INE define calendario para aspirantes al IEEH
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, agosto 27
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Quemaduras por pirotecnia aumentan en vacaciones 

    Quemaduras por pirotecnia aumentan en vacaciones 

    26 diciembre, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jesús Castillo.- Las quemaduras a causa de la pirotecnia aumentan un 30 por ciento en las épocas decembrinas y las principales víctimas son los niños de entre diez y catorce años de edad, reveló la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH).
    De acuerdo con la dependencia, estas lesiones pueden variar desde quemaduras leves o graves hasta amputaciones e, incluso, la pérdida de la vida.
    Estos artefactos, señalaron, no debe guardarse en la ropa, ya que la fricción o el calor corporal podrían hacerla estallar o encender; además, la ropa sintética puede adherirse a la piel en caso de incidente, ocasionando heridas más severas.
    Reveló la dependencia que el ruido generado por la explosión de cohetes también puede causar lesiones; estos sonidos pueden alcanzar hasta 190 decibeles, más del 100 por ciento de lo que el oído humano puede soportar. 
    Ante ello, la SSH recomienda no adquirir productos de pirotecnia y recuerda que su compra, venta y distribución están prohibidas por la ley, especialmente cuando se trata de menores de edad.  
    Cabe señalar que, para inhibir el número de víctimas, algunos municipios como Epazoyucan han prohibido la pirotecnia.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Presentan agenda deportiva de la Feria San Francisco 225

    26 agosto, 2025

     Tlapacoya tendría un albergue canino

    26 agosto, 2025

    INE define calendario para aspirantes al IEEH

    26 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.