Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Regularán desde el Congreso estacionamientos públicos 
    • Estacionamiento del CJ de Tepeji, libre de cobro
    • Volcadura en Tepeji derivó de un intento de asalto
    • Conafe Orizatlán impulsa la educación comunitaria
    • Nuevo Centro de Becas en Cardonal
    •  Capacitan a PC Huejutla en atención prehospitalaria
    • Continúan retrasos en obra de Real del Monte 
    • Hay baja afluencia, reportan balnearios
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 30
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Avanza Hidalgo en el combate a impunidad y corrupción: ME

    Avanza Hidalgo en el combate a impunidad y corrupción: ME

    26 diciembre, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.- Hidalgo avanzó en la lucha contra la impunidad en el primer año de la actual administración al pasar del último lugar en 2022 a la posición 21 en 2023 reveló la organización México Evalúa, en su estudio Hallazgos 2023 Seguimiento y Evaluación de la Justicia Penal en México, lo que también contribuye a inhibir la corrupción.
    El subir once posiciones revela el trabajo realizado por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) y el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo (TSJEH), mediante profesionalización y estrategias para agilizar la judicialización y abatir el rezago en sus respectivos procedimientos. 
    Este reposicionamiento se consiguió con la implementación de estrategias eficientes asociadas a políticas públicas orientadas a garantizar que la población víctima de algún delito tenga acceso a la justicia.
    Para alcanzar este objetivo se diseñó y puso en marcha el programa de atención al rezago de carpetas de investigación, así como el cambio de gestión de metodologías, mismo que consistió en optimizar los procesos para resolver adecuadamente cada una de las carpetas de investigación hasta llegar a la sentencia. 
    Además, se creó la Dirección General de Supervisión Jurídico–Procesal, que concentra los criterios que soportan las determinaciones con base en las salidas alternas previstas por el Código Nacional de Procedimientos Penales, con el fin de cerrar espacios a la corrupción y favoreciendo el combate a la impunidad.
    También se puso en funcionamiento la Dirección de Atención Temprana Única, que centraliza los procesos de inicio de carpetas de investigación, lo que resulta en métodos más sencillos y ágiles para quienes desean hacer denuncias de carácter penal.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Exigen la destitución de Karen Parra en la CDHEH

    29 julio, 2025

    Deficiencias en recolección desechos en Actopan

    29 julio, 2025

    Sin brecha salarial por razón de género 

    29 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.