Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados
    • Las Tuzas y Águilas definen su destino en la Concacaf W
    • Surgen campeones de la Copa Independencia de Mixquiahuala
    • Acusan despojo de parte de ejido de Tula
    • Venta ilegal de tierras ejidales en Tetepango
    • Aprobaron Ley de Ingresos 2026 en Tula; incrementos del 202%
    • ASEH renueva flota con diez vehículos
    • Exigen devolución del sello escolar en Huejutla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Cuestionan beneficios de saneamiento para Tula

    Cuestionan beneficios de saneamiento para Tula

    23 diciembre, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Ángel Martínez. Tula de Allende.- Colectivos ambientalistas de la región Tula descalificaron el proyecto de economía circular que plantea el gobierno federal, expresando que la contaminación no será menor, sino que empeorará la situación, ya que aparte de llevarse agua limpia de la zona seguirán enviando agua negra y, de manera adicional, la basura de al menos cinco estados del centro del país.
    Gerardo Castillo García, representante de la Sociedad Ecologista Hidalguense (Sehi) en la región Tula, señaló que el pequeño plano dado a conocer por el propio gobierno federal como plan integral de saneamiento para la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), no traerá beneficios para el sur de Hidalgo.
    “En el esquema publicado no se ve ni una sola planta de tratamiento para el río Tula, pero sí la construcción de pozos aledaños al afluente, lo que evidencia que los mantos acuíferos de la franja Tula-Tepeji serán explotados hasta quedar desecados.
    Además de esto, sostuvo, también se deja ver que el proyecto de la incineradora sigue adelante y se pretenden traer a Tula y su región los desechos de los estados del centro del país como Querétaro, Estado y Ciudad de México, Puebla y Tlaxcala, e incluso, de manera adicional, los de Morelos.
    Insistió en que no será ningún negocio para Tula y sus habitantes seguir recibiendo agua negra como desde hace casi 50 años y, por el contrario, enviar agua limpia y captar la basura de cinco o seis estados.
    Llamó a los pobladores de la zona a unirse para frenar el proyecto de economía circular que pretende el gobierno de la República, antes de que sea tarde y la zona de Tula esté más contaminada de lo que está ahora.
    Reveló que los ambientalistas de la franja Tula-Tepeji están trabajando con colectivos de Pachuca para generar un verdadero Plan de Desarrollo Ecológico para la región, que se buscará acepten las autoridades, porque será la única manera de frenar una iniciativa que, en lugar de solucionar, traerá más perjuicios ambientales al multicitado polígono.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Acusan despojo de parte de ejido de Tula

    17 septiembre, 2025

    Venta ilegal de tierras ejidales en Tetepango

    17 septiembre, 2025

    Aprobaron Ley de Ingresos 2026 en Tula; incrementos del 202%

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.