Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Hidalgo: 750 mdp al campo, prioriza mujeres productoras
    • Verano activo en Huejutla, con cursos del DIF en CAIC
    • Comerciantes al nuevo Mercado Municipal
    • Por un centro comercial, talan decenas de árboles
    • Robo de identidad con las becas Rita Cetina
    • 200 personas beneficiadas por donaciones al ISSSTE
    • Por insalubridad, cierran el rastro de Ixmiquilpan
    • Buscan prohibir rituales satánicos
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 31
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Mejoran infraestructura policial en Tezontepec

    Mejoran infraestructura policial en Tezontepec

    22 diciembre, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tezontepec de Aldama.- En el marco de los 100 días de gobierno, la presidenta municipal, Ana María Rivera Contreras, anunció el inicio de la construcción de la cuarta etapa del edificio integral de Seguridad Pública y Protección Civil, con inversión de 2.6 millones de pesos.
    Proyecto que representa el paso firme a un municipio más seguro, porque no es solo un espacio físico, también es la firme convicción de garantizar tranquilidad bienestar y una mejor calidad para la población.
    Dijo que le preocupa la seguridad, es por eso que se tomó la decisión, de concluir el edificio que está inconcluso e inoperante, Rivera Contreras, reconoció la labor del personal de Seguridad Pública y Protección Civil, a quienes exhortó a conducirse siempre con honor.
    E director de seguridad pública, Liborio Cornejo Pérez, resaltó la preocupación de la presidenta por la seguridad de los habitantes y recordó que eran el sexto lugar delictivo y actualmente son el número 16, lo que representa una recuperación del 40 por ciento estadísticas que tendrán que mejorar al contar con instalaciones adecuadas donde opere seguridad pública y protección civil, lo que se tendrá que reflejar en eficiencia de las dos áreas.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Identifican amenazas climáticas en Hidalgo

    30 julio, 2025

    Piden intervención federal en proyecto fotovoltaico 

    30 julio, 2025

    Tren México – Pachuca: 100 mil pasajeros al día

    30 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.