Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Recursos insuficientes ante demandas: JMS 

    Recursos insuficientes ante demandas: JMS 

    12 diciembre, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Celebró el gobernador Julio Menchaca Salazar la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, por parte de la Cámara de Diputados al Co0ngreso de la Unión, pero reconoció que los recursos nunca serán suficientes para atender las demandas de la población. 
    Indicó que el 43 por ciento de presupuesto está destinado a la educación y existen necesidades en otros rubros como el carretero, donde tienen siete mil kilómetros de terracerías y miles de calles en mal estado donde se trabaja para mejorar la conectividad del estado. 
    Sobre la falta de recursos para la Revocación de Mandato, recordó que esto es una disposición constitucional, por lo que se podría llevar a cabo con economías en otros rubros, pues no se destinó una partida especial para ello. 
    Indicó que la democracia siempre es importante y por tal motivo el próximo año se realizará la consulta a la mitad de su mandato, para revisar el sentir de la población, que será quien decida si se queda en el encargo o se lleva a cabo la revocación.
    Asimismo, comentó que luego de la desaparición de los organismos autónomos a nivel federal, se deberán realizar las adecuaciones necesarias para que en el ámbito local se puedan homologar las disposiciones y, por ende, también eliminar los organismos que tienen sus equivalentes estatales. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 

    18 julio, 2025

    Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.

    18 julio, 2025

    Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.