Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • No cesan las ejecuciones; ahora en Tezontepec
    • Hundimientos reaparecen en el puente de Cececapa
    • Policías de la Industrial cursan la prepa abierta
    • Avanzan 22 perfiles para ser consejeros del IEEH
    • El Real estrenará arco de bienvenida 
    • SIPDUS adjudica estudio de Plaza Independencia
    • Centro de Atención Agraria Alfajayucan
    • Tensión en Huejutla: se oponen a la autopista a Tamazunchale
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, agosto 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Serán 71 mil millones de presupuesto para 2025

    Serán 71 mil millones de presupuesto para 2025

    11 diciembre, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- El Congreso local aprobó el presupuesto de egresos que se ejercerá en Hidalgo durante el ejercicio fiscal 2025, por un monto de 71 mil 39 millones 555 mil 296 pesos, con 27 votos a favor y tres en contra de los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI). 
    El dictamen de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, estima un crecimiento de 4.3 por ciento prioriza programas sociales y un gasto de inversión de 11 mil 424 millones de pesos con incremento del 28 por ciento respecto al presente año. Mientras la Ley de Ingresos, prevé un aumento de ingresos estatales de 10.79 por ciento y en las participaciones federales del 3.6 por ciento. 
    Miguel Ángel Moreno Zamora, presidente de la comisión afirmó que el presupuesto da continuidad al proceso de transformación de la entidad, mantiene la responsabilidad hacendaria y la política social eliminando rezagos y combatiendo la pobreza. 
    Destinando más recursos a educación, salud, bienestar, campo e infraestructura para fortalecer la economía y destaca la infraestructura hídrica y al etiquetarse recursos se combate la corrupción y permite implementar estrategias para generación de empleos. 
    Explicó que la deuda pública y los financiamientos, darán la estabilidad macroeconómica, pues se considera un crecimiento anual interno de 3.5 por ciento. 
    Para los poderes Legislativo y Judicial se destinaron mil 164 millones 257 mil 881 pesos; a entes autónomos 331 millones 76 mil 829 pesos; dependencias 17 mil 768 millones 564 mil 972 pesos; organismos descentralizados 39 mil 306 millones 660 mil 627 pesos.
    Los municipios percibirán 12 mil 468 millones 994 mil 987 pesos; se aplicarán en infraestructura pública seis mil 726.4 millones de pesos; las secretarias de Desarrollo Económico 439.6 millones; de Medio Ambiente 410 millones de pesos, de Agricultura 605.4 millones de pesos; de Turismo 216.7 millones; Contraloría 194.6 millones y de Educación Pública 32 mil 475.6 millones pesos. 
    Salud recibirá dos mil 219 millones pesos; Seguridad Pública 3 mil 260 millones; Trabajo, 332.6 millones; Movilidad y Transporte 251.7 millones; Cultura 266.1 millones; Planeación y Prospectiva 158.8 millones de pesos.  La Procuraduría General de Justicia, obtendrá mil 384.2 millones y el Despacho del Ejecutivo 32.4 millones de pesos. 

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Congreso analiza remoción de Ana Karen Parra en la CDHEH

    1 agosto, 2025

    Prisión preventiva al exalcalde de Tepeji  

    1 agosto, 2025

    Entregan reconocimientos la Policía Industrial Bancaria

    1 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.