Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Colapsa el drenaje en barrio de Ixmiquilpan
    • Congreso busca instituir el Día del Huapango
    • Se suspende en Huejutla desfile por intensas lluvias
    • Centros gerontológicos celebran fiestas patrias
    • Coordinan acciones sobre docentes con cargos públicos
    • SCJN sobresee acciones a leyes de transparencia
    • Señalización turística para 28 municipios
    • Impulsan donación de prótesis en 3D
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, septiembre 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Pendientes 100 mil vacunas contra el Covid e Influenza

    Pendientes 100 mil vacunas contra el Covid e Influenza

    4 diciembre, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jesús Castillo.- Aún faltan por aplicarse 133 mil 450 vacunas contra la influenza y el Covid-19, informó la Secretaría de Salud estatal (SSH) al asegurar que llevan un avance del 78 % y 90 %, respectivamente, de acuerdo con la cantidad de biológicos con que cuenta la entidad.

    Según la dependencia, de las 164 mil 590 vacunas contra el Covid-19 recibidas, se han aplicado 148 mil 922 dosis, es decir faltan por aplicar 15 mil 668 dosis.

    Mientras que, contra la influenza, de los 534 mil 200 biológicos recibidos se ha inmunizado a 416 mil 418 hidalguenses, quedan pendientes 117 mil 782 vacunas.

    Sobre la meta que tiene el sector, Hidalgo contempla la aplicación de 400 mil 580 vacunas contra el Covid-19 y, en este sentido, se tiene un avance del 37 %. En tanto que la meta programada contra la influenza de 865 mil 271 dosis, presenta un avance del 48.2 %.

    La campaña de vacunación 2024-2025, que inició en octubre pasado y terminará el 28 de marzo próximo, incluye la vacuna Abdala contra el Covid-19.

    La estrategia tiene como prioridad los grupos de riesgo: no vacunados, embarazadas, menores de 5 años, mayores de 60 años, personal de salud y personas de 18 a 59 años con comorbilidades como diabetes mellitus descontrolada, obesidad mórbida, enfermedades crónicas, ya sean pulmonares, cardiovasculares o renales, inmunosupresión, cáncer y VIH/sida, entre otras.

    La vacunación representa una de las principales medidas preventivas contra las enfermedades que en esta temporada incrementan su circulación y que, de no atenderse a tiempo, ponen en riesgo la salud y la vida de las personas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Congreso busca instituir el Día del Huapango

    16 septiembre, 2025

    Centros gerontológicos celebran fiestas patrias

    16 septiembre, 2025

    Coordinan acciones sobre docentes con cargos públicos

    16 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.