Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Más seguridad en Arco Norte
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal» Infiltrarán agua pluvial a los mantos acuíferos 

     Infiltrarán agua pluvial a los mantos acuíferos 

    25 noviembre, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos/Jocelyn. Andrade Zempoala.- Con el objetivo de mitigar inundaciones y contribuir a la recuperación de mantos freáticos la constructora Sylma, S. A. de C. V. concluyó la perforación y construcción de un pozo de infiltración primero en esta municipalidad para recuperación de agua pluvial con inversión de 6.5 millones de pesos en un periodo de cuatro meses.

    El pozo posee una caja de retención con capacidad de almacenamiento de mil 450 metros cúbicos con la cual por cada  mil metros cúbicos  (un millón de litros de agua infiltrada) durante un día de lluvia, se estaría recuperando suficiente agua para abastecer a 5 mil habitantes durante un día, con una dotación de 200 litros por persona.

    Teniendo la caja de retención al límite de su capacidad, el tiempo de vaciado máximo es de 12 horas, lo que combate problemas de inundación en zonas urbanas y contribuye significativamente a la recarga de los acuíferos.

    Rubén Pérez Ángeles, de la Asociación Mexicana de Hidráulica (AMH) sección Hidalgo, explicó que esta obra es un pozo profundo que capta agua de lluvia para infiltrarla al subsuelo y con ello recuperar mantos acuíferos. 

    Los pozos con profundidad de 80 metros, no llegan al acuífero, para que el agua pase por un proceso de filtración natural que permite llegar limpia al manto friático. 

    Los tanques captan agua pluvial, misma que corre por un sistema de alcantarillas que la llevan al tanque y este, a su vez, está conectado al pozo profundo, que la intención es infiltrar el agua al subsuelo. 

    Estos tanques tienen la capacidad de quitar la basura, tierra y arenas, con la finalidad de eliminar la mayor cantidad de residuos y el agua tenga un primer filtrado.oo

    Este sistema, agregó, es para apostar al agua del futuro, pues se recuperan los mantos sobreexplotados, como el Cuautitlán Pachuca, que presenta 300 millones de metros cúbicos de sobre explotación. 

    Con lo anterior Constructora Sylma se consolida como empresa líder en el  manejo sostenible del agua con este proyecto alineado a la Ley de Agua Potable y Alcantarillado, establecida en 2022, siendo de las pocas empresas que cumplen con este requisito.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Endurecerán penas a ebrios que provoquen accidentes

    10 julio, 2025

    Exigen rehabilitar caminos en Zimapán

    10 julio, 2025

    En septiembre renuevan delegaciones en Pachuca

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.