Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega CCPI constancias de comunidades indígenas
    • Sin integrar Contraloría Social de trabajos de canal Tula
    • Invita Epazoyucan a curso de cortometraje 
    • Incrementaron ingresos en la Canaco: Escudero 
    • Hay respeto a elección Interna del SUTSPEEH
    • Construirán 4 mil casas en Tlaxiaca durante 2025
    • “Se me hizo fácil”: Perusquía sobre video disparando arma
    • Plantean endurecer sanciones a usurpadores de profesiones 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Capacitan a concesionarias de transporte público estatal

    Capacitan a concesionarias de transporte público estatal

    25 noviembre, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- La Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot), llevó a cabo el primer curso para personas concesionarias de transporte público, que en una primera etapa se llevó a cabo en la zona metropolitana de Pachuca, a fin de brindar el servicio de calidad, eficiente, seguro y digno que la población merece.
    En la primera parte se expusieron los derechos y obligaciones de las personas concesionarias y las sanciones a imponer, en caso de incumplir la normativa vigente.
    Al respecto, Rosenda Sánchez Sánchez, directora general de normatividad de la Semot, enfatizó que el cumplimiento de todas las leyes es importante para la seguridad no solo de usuarias y usuarios, sino también de las personas que operan las unidades y de todas aquellas que confluyen en la vía pública.
    Posteriormente, se otorgó capacitación sobre los trámites y servicios que pueden realizar ante las direcciones Jurídica, de Movilidad e Ingeniería y de Registro, todas ellas del Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH).
    De igual forma, se contó con la participación de Joel Sánchez Soriano, titular de la Unidad de Atención a Usuarios A5 de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), delegación Hidalgo, quien compartió conocimientos inherentes a los seguros, resolviendo algunas dudas y emitiendo sugerencias a tomar en cuenta al momento de la contratación.
    Como parte de las actividades de este curso, las personas concesionarias participaron en la dinámica “Es Violencia”, que evidenció la desigualdad entre hombres y mujeres.
    En este marco firmaron el “Pacto de las Personas Concesionarias y Operadoras del Transporte Público Convencional en Contra de la Violencia de Género”, el cual constituye una forma de generar conciencia sobre la violencia contra las mujeres.
    Sin perjuicio de las obligaciones que la ley impone al respecto, se sumaron para implementar acciones sobre esa problemática en el ámbito del transporte público.
    Esta capacitación concluyó con la entrega de constancias que acreditan la participación de quienes asistieron. En ese tenor, Robles Gutiérrez reiteró que la Semot está comprometida en la ejecución de estas labores y enfatizó que este ejercicio se replicará en las diversas regiones del estado.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Incrementaron ingresos en la Canaco: Escudero 

    15 julio, 2025

    Hay respeto a elección Interna del SUTSPEEH

    15 julio, 2025

    Construirán 4 mil casas en Tlaxiaca durante 2025

    15 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.