Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Ambiente festivo en el 209 Aniversario del Inicio de la Independencia
    • Richie Escalante, sin recompensa en la penúltima fecha
    • Último Split previo al Medio Maratón de las Alturas
    • Participación redonda de judocas hidalguenses, con 5 de 5 medallas
    • Rinde David Medina su informe en Tlaxiaca 
    • Medio millón para las Fiestas en Epazoyucan 
    • No habrá Ley Seca: Reyes
    • Macrocentros ajustan horarios estas fechas
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, septiembre 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Salud mental un pendiente en Hidalgo; van 126 suicidios

    Salud mental un pendiente en Hidalgo; van 126 suicidios

    18 noviembre, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jesús Castillo.- Hidalgo registra al 25 de octubre 126 suicidios, que no consideran los frustrados, reveló la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), de los que en Pachuca han sucedido 15, en Tizayuca 12 y Mineral de la Reforma 11, por lo que hizo un llamado a acudir al Centro de Consejería y Salud Mental (Cecosama) para recibir orientación y ayuda, para atender casos de depresión y ansiedad.
    El estudio de la SSH, elaborado el año pasado por especialistas de Villa Ocaranza, La Salud Mental: una materia pendiente para las políticas de salud, señala que Hidalgo en su momento fue un referente de atención en salud mental en México, no obstante, hoy esta rebasado, por ello es necesario generar nuevas propuestas acorde a las condiciones socioculturales con énfasis en la medicina basada en evidencias para atender las patologías más dominantes.
    En 2023, la mortalidad estatal por suicidio fue de 1.1 defunciones por cada 100 mil habitantes. El 83.3 por ciento de los casos corresponde a hombres y el 16.7 por ciento fueron mujeres. Mientras que la mayor tasa de mortalidad por suicidio se presentó en el grupo de edad de 15 a 19 años.
    De acuerdo con especialistas, el suicidio es un problema de salud mental y más del 60 por ciento a nivel mundial están asociados a depresión y existen factores que pueden incidir en un suicidio; autoestima, abuso del alcohol o drogas, violencia, enfermedades crónicas o terminales; problemas económicos y emocionales igual eventos repentinos, como el fallecimiento de algún ser querido, divorcio.
    Conductas que pueden prevenirse y tratarse mediante intervenciones eficaces; para ello, el apoyo psicosocial del entorno familiar y afectivo dentro de la comunidad es clave que brinda el Centro de Consejería y Salud Mental, que tiene la línea de atención 01 800 911 2000.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ambiente festivo en el 209 Aniversario del Inicio de la Independencia

    16 septiembre, 2025

    Inició la recolección de firmas para Revocación de Mandato

    15 septiembre, 2025

    Pésima recolección de desechos en Actopan

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.