Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Éxitos en la Clásica Hilario Orozco en Villa de Tezontepec
    • Paso difícil para Zeltzin Hernández en su regreso mundialista
    • Colapsa el drenaje en barrio de Ixmiquilpan
    • Congreso busca instituir el Día del Huapango
    • Se suspende en Huejutla desfile por intensas lluvias
    • Centros gerontológicos celebran fiestas patrias
    • Coordinan acciones sobre docentes con cargos públicos
    • SCJN sobresee acciones a leyes de transparencia
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, septiembre 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»El 40% de negocios sin licencias en Pachuca: JR

    El 40% de negocios sin licencias en Pachuca: JR

    17 noviembre, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Alrededor del 40 por ciento de licencias de funcionamiento de negocios en Pachuca no están actualizadas, informó el presidente municipal Jorge Reyes Hernández, durante la faena dominical al explicar que después de dos años pierden su vigencia para seguir con sus operaciones.
    Exhortó a los propietarios de negocios a acercarse a los módulos de la Tesorería para hacer los trámites correspondientes y aprovechar los descuentos que se tiene por el Buen Fin, los cuales estarán vigentes hasta este martes.
    Enfatizó que el Buen Fin en el ayuntamiento de Pachuca concluirá hasta el 20 de noviembre, por lo que existe la condonación del 100 por ciento para el pago del impuesto predial de años anteriores, por lo que invitó a la ciudadanía a ponerse al corriente sobre el mismo.
    Reveló que desde el 2010 en Pachuca, no se cobran los impuestos municipales conforme a los tabuladores, por temas de compadrazgo, por lo cual en tema de cobro del impuesto predial se pierden alrededor de 200 millones de pesos al año.
    Informó que Pachuca solo obtiene alrededor de 100 millones de pesos por concepto de predial, pues a muchas personas se les hacen “descuentos” por temas de compadrazgo desde hace al menos 14 años.
    Acusó que en algunas zonas como Zona Plateada, los edificios solo pagan solo pagan alrededor de mil 500 pesos y esto se debe a que desde el 2010 no hay actualización del catastro municipal, por lo cual no se cobra lo que se debería.
    Por ello, anunció que se llevará a cabo una actualización; sin embargo, prevé que esta se pueda dar hasta el 2026, pues en lo que resta del año solo daría tiempo de levantar la cartografía y no se realizar los ajustes necesarios para que el predial del 2025 quede listo.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Probable aumento al pasaje de colectivas

    16 septiembre, 2025

    Comisión de Arbitraje reconoce error en expulsión de Alonso Aceves

    16 septiembre, 2025

    SSH: se “disparan” 300% los casos de tifoidea en Hidalgo

    16 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.