Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Éxitos en la Clásica Hilario Orozco en Villa de Tezontepec
    • Paso difícil para Zeltzin Hernández en su regreso mundialista
    • Colapsa el drenaje en barrio de Ixmiquilpan
    • Congreso busca instituir el Día del Huapango
    • Se suspende en Huejutla desfile por intensas lluvias
    • Centros gerontológicos celebran fiestas patrias
    • Coordinan acciones sobre docentes con cargos públicos
    • SCJN sobresee acciones a leyes de transparencia
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, septiembre 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Profeco llama a no comprar en redes durante El Buen Fin

    Profeco llama a no comprar en redes durante El Buen Fin

    13 noviembre, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jesús Castillo.- Recomendó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco] evitar compras en redes sociales durante El Buen Fin, a realizarse del 15 al 18 de noviembre de 2024 debido a que en la mayoría de los casos no se cuenta con datos del contacto del proveedor, por lo que en caso de incumplimiento no se podría localizarlo.
    Si la compra se hará en línea, la Profeco sugirió que sea en las tiendas digitales oficiales o en plataformas en las que se pueda confirmar la información e identidad del vendedor. 
    En cuanto a las compras en físico, recomendó elegir el método de pago más conveniente, ya sea meses sin intereses, bonificaciones de pagos con efectivo o con algunas tarjetas bancarias; en caso de pagar con crédito, es importante revisar las instituciones bancarias participantes y los intereses que cobrarán; no olvidar solicitar y guardar los comprobantes de compra, serán de utilidad en caso de aclaraciones o quejas.
    Además, exhortó a la población consumidora a realizar compras informadas que se adecuen a sus necesidades, con el fin de proteger su economía, además de que revisen que los precios días antes para determinar si realmente hay descuentos, esto se puede realizar a través de la herramienta Quien es Quién en los Precios, a consultarse en el sitio webwww.profeco.gob.mx.
    La Profeco recomendó a los consumidores elaborar un presupuesto, para no superar la capacidad de pago, así como hacer una lista con los productos o bienes que se necesitan y otra con los que se quieren y analizarlos; además, de revisar bien los términos y condiciones especiales y aplicables a las mismas; así como las políticas de cambio o devoluciones.
    Finalmente, la Profeco respalda y protege los derechos de los consumidores, por lo que en caso de algún abuso o irregularidad, les pide llamar al Teléfono del Consumidor, 55 5568 8722 y 800 468 8722, o interponer su queja por medio del correo electrónico [email protected].

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Probable aumento al pasaje de colectivas

    16 septiembre, 2025

    Comisión de Arbitraje reconoce error en expulsión de Alonso Aceves

    16 septiembre, 2025

    SSH: se “disparan” 300% los casos de tifoidea en Hidalgo

    16 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.