Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • John Kennedy, está cada vez más lejos de Pachuca
    • Segundo Split rumbo al Medio Maratón de las Alturas 2025
    • César Obed Huerta conquista el Nacional de Flatland BMX
    • Miembros de secta mata a un policía en La Loma
    • Con donaciones equipan escuelas en San Felipe
    • Jornada contra escapes modificados de motos
    • Con lotería Promon la seguridad infantil
    • Cierran balnearios por afectaciones de lluvias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Tendrán 6 municipios crecimiento ordenado

    Tendrán 6 municipios crecimiento ordenado

    12 noviembre, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.- Con recursos por seis millones de pesos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), los municipios de Atotonilco de Tula, Villa de Tezontepec, Zempoala, Zapotlán de Juárez, Tolcayuca y Tlanalapa que están en el área de influencia del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) tendrán Programas de Ordenamiento Ecológico Local Participativos (POELP).
     Estos instrumentos de política ambiental a una escala de 1:20,000 permitirán un desarrollo territorial adecuado a las características y necesidades de cada municipio, lo que radica en adaptar el uso del suelo y políticas de desarrollo de acuerdo con la vocación y aptitud del territorio, a fin de reducir impactos ambientales, preservar la biodiversidad y fomentar un desarrollo sustentable.
    La implementación de los POELP fortalecerá políticas de sostenibilidad regional y la participación de comunidades en el desarrollo, con soluciones ambientales inclusivas y armoniosas con la naturaleza y complementa el Programa de Ordenamiento Ecológico Territorial estatal decretado en 2022, en escala de 1:50,000, base para los Planes Municipales de Desarrollo Urbano y los Atlas de Riesgo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

     El Chico 43 años como área natural protegida 

    6 julio, 2025

    Continúa el retiro de derrumbes en carretera

    6 julio, 2025

    INE desecha quejas de gastos no reportados

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.