Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Operativo de seguridad anti extorsión en Tula

    Operativo de seguridad anti extorsión en Tula

    7 noviembre, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Redacción. Tula de Allende.- Tras la mesa en materia de seguridad que presidió el secretario de Gobierno Guillermo Olivares Reyna; a partir de las 20 horas del miércoles hasta la madrugada del jueves, fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno dispusieron de un operativo especial para inhibir la extorsión y el presunto cobro de piso que comerciantes denunciaron.
    La movilización de las fuerzas policiales se concentró en un cateo a una vinatería ubicada en la calzada Melchor Ocampo, señalada por propietarios de giros rojos de la ciudad como el negocio donde eran obligados a comprar mercancía por presuntos grupos delictivos, o de lo contrario atentarían contra ellos.
    Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), policía estatal, Fiscalía General de la República (FGR) y Policía Ministerial, resguardaron las principales calles de la zona e intervinieron en este operativo que se llevó a cabo de manera sorpresiva.
    Se desconoce hasta el cierre de esta edición el resultado del operativo, pero éste sobrevino apenas un día después de que se tuviera la mesa de trabajo por la paz en la explanada de la presidencia municipal, en la que se confirmó que desde que inició el gobierno de Cristhian Evanivaldo Martínez Reséndiz, hace dos meses, comerciantes del municipio sufrían cobro de piso y eran obligados a comprar sus materias primas en lugares específicos.
    Se tiene el reporte de que junto con propietarios de bares y antros de la demarcación, taqueros y carniceros son obligados a comprar carne en lugares determinados e incluso algunos negocios ya han cerrado sus puertas en forma definitiva, ante la imposibilidad de pagar piso, rentas y empleados.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    No hay persecución política contra Percy E.: Jorge Reyes

    3 julio, 2025

    Desgaje de cerro afecta vía Tasquillo-Zimapán

    3 julio, 2025

    ASEH: van 44 denuncias anónimas en el semestre

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.