Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Richie Escalante, sin recompensa en la penúltima fecha
    • Último Split previo al Medio Maratón de las Alturas
    • Participación redonda de judocas hidalguenses, con 5 de 5 medallas
    • Rinde David Medina su informe en Tlaxiaca 
    • Medio millón para las Fiestas en Epazoyucan 
    • No habrá Ley Seca: Reyes
    • Macrocentros ajustan horarios estas fechas
    • Salud vigilará expendios durante noches patrias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, septiembre 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Animales, seres sintientes: PVEM

    Animales, seres sintientes: PVEM

    6 noviembre, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.- Para robustecer la reforma al Código Penal Estatal para imponer mayores sanciones a quienes cometan actos de abandono, maltrato y muerte animal el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) subió a tribuna en el Congreso local una iniciativa para que los animales también reciban un trato como seres sintientes.
    El diputado Avelino Tovar Iglesias dijo que se busca reconocerlos como sujetos de tutela dentro de la Constitución Política de Hidalgo, ya que estudios científicos demuestran que poseen conciencia que les permite percibir su entorno, además del sufrimiento ajeno y propio; discernir entre lo bueno y lo malo ya que son capaces de sentir estados afectivos y capaces de experimentar dolor, placer, sufrimiento que sólo se les atribuían a los humanos.
     “El respeto por los animales como seres sintientes, debe lograrse como un movimiento integral, ligado a un cambio social, político, cultural y económico, lo que sentaría las bases para proponer una política pública de bienestar y protección jurídica de los animales como prevención social de las violencias y la delincuencia”. 
    Es por ello, el PVEM plantea brindar unidad de acción a la abundancia de instrumentos normativos que, no han garantizado protección y bienestar a los animales; “tampoco han permitido erradicar actos de crueldad y maltrato, además de hacer relevante e integral la intervención institucional y ciudadana para la protección de la vida animal”.
     Avelino Tovar destacó la importancia de esta iniciativa, que es atender y garantizar la protección de los animales; brindarles certeza jurídica y tratarlos como seres sintientes lo que, dijo, puede ser un parteaguas para nuestras futuras generaciones. 
    “Está comprobado que, en las comunidades con más densidad de animales de compañía, se registran índices de criminalidad inferiores y mejores indicadores de salud de las personas, los animales de compañía fomentan la interacción social, en atender desde la constitución la protección animal, ya se propuso aumentar penas por maltrato animal; hoy hago un llamado para sumar un trato de digno y de respeto a estos seres sintientes”.  

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inició la recolección de firmas para Revocación de Mandato

    15 septiembre, 2025

    Pésima recolección de desechos en Actopan

    15 septiembre, 2025

    Adultos de Hidalgo triunfan en Olimpiadas de Oro DIF

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.