Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Coamila y Rancho Nuevo, mano negra

    *Coamila y Rancho Nuevo, mano negra

    4 noviembre, 2024 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- Tras ocho meses de iniciado el conflicto de intolerancia religiosa en las comunidades de Coamila y Rancho Nuevo, Huejutla de Reyes donde la Secretaría de Gobierno, no tuvo la capacidad de resolverlo, este creció por intereses externos y hoy las 22 familias que suman 170 personas entre adultos, menores y personas mayores, al obligarse a los inicialmente desplazados irse a Chalma, Veracruz, como presión política al gobierno de Hidalgo.
    En efecto entre diferencias familiares y el que 22 las familias bautista fueron acusadas de no querer contribuir a las faenas comunitarias porque tenían que ver con fiestas patronales católicas religió mayoritaria en la Huasteca cuyo origen tiene varios años, las 171 familias fueron expulsadas por lo que inicialmente fueron ubicadas en el auditorio municipal y luego en el de Colalambre.
    Pero cuando había principios de solución incluso con aportación económica del ayuntamiento para “pagar” las faenas y que estas familias pudieran regresar a sus casas, apareció el ex presidente del Consejo Interreligioso de Hidalgo y pastor de la Iglesia Casa del Padre, que funge como vocal en este organismo y convenció al pastor Rogelio Hernández Baltazar de llevarse a estas personas a Chalma, Veracruz.
    Aquí los intereses ya no son tan claros, porque Juan Ramírez Meyer, se niega a reunirse con el secretario de Gobierno Guillermo Olivares Reyna, que paga el costo de no destituir oportunamente de la subsecretaría a Marco Antonio Ramos Moguel, quien ayudó a agravar este conflicto y menos a la responsable de Asuntos Religiosos Margarita Cabrera Román.
    Así que los fieles de la Iglesia Bautista Fundamental La Gran Comisión, son utilizados con otros fines, porque Ramírez Meyer, quiere una reunión en las alturas y no precisamente celestiales, ahora que si le preguntan a los “desplazados” la mayoría de las 22 familias ya quieren regresar a sus comunidades, donde los delegados aseguran hay condiciones.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Los tiempos

    30 junio, 2025

    *Huichapan, las lecturas

    29 junio, 2025

    *Percy, Percy…

    26 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.