Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Radicalizan protestas por lirio y mosco Cúlex
    • Rebeca Aladro busca revertir multa por imagen de menor 
    • Refuerza MR parque vehicular de seguridad 
    • Acuerdos migratorios entre INM y Pachuca 
    • Impulsan competencias laborales en Alfajayucan
    • Emiten laudo a favor de  ex trabajador de Sebiso 
    • Reglamentan Bienestar Animal en Ixmiquilpan
    • Regular la representación proporcional: Marco Rico
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Avanzan 22 municipios en protección civil

    Avanzan 22 municipios en protección civil

    30 octubre, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- Veintidós gobiernos municipales ya cuentan con Atlas de Riesgo para lo cual el gobierno estatal invirtió 22 millones de pesos que ayudan a brindar seguridad a la población ante la posibilidad de desastres naturales, expuso Guillermo Olivares Reyna, secretario de Gobierno.
    Expresó que al inicio de la administración el Ejecutivo ordenó adecuaciones al Sistema de Protección Civil para dignificarlo, porque la subsecretaría ocupaba instalaciones que no eran dignas”.
    Francisco Quijas Cruz, subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos, indicó que los Atlas indican la vulnerabilidad de cada región y sirven para detectar peligros que pueden afectar a la población o infraestructura.
    Informó que la administración estatal aportó 22 millones de pesos a 22 municipios; sin embargo, esta aportación fue bipartita, ya que las alcaldías beneficiadas aportaron el 50 por ciento del costo total.
    Otros tres ayuntamientos crearon sus documentos de manera independiente y 12 están en proceso de elaboración; 15 están trabajando y 20 lograron publicarlo: Acaxochitlán, Acatlán, Agua Blanca, Almoloya, Atlapexco, Chapulhuacán, Cuautepec, Eloxochitlán, Emiliano Zapata; Huautla, Huehuetla, Metepec, Mineral del Chico, Mineral del Monte, Tepeapulco, Villa de Tezontepec, Zacualtipán, Zempoala y Omitlán de Juárez, obtuvieron el documento, además el del estado.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    En Hidalgo 70% con salarios debajo de la línea de pobreza

    8 agosto, 2025

    Lluvias retrasa saneamiento en El Chico

    8 agosto, 2025

    Integran sociedad de alumnos en la UPT

    8 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.