Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados
    • Las Tuzas y Águilas definen su destino en la Concacaf W
    • Surgen campeones de la Copa Independencia de Mixquiahuala
    • Acusan despojo de parte de ejido de Tula
    • Venta ilegal de tierras ejidales en Tetepango
    • Aprobaron Ley de Ingresos 2026 en Tula; incrementos del 202%
    • ASEH renueva flota con diez vehículos
    • Exigen devolución del sello escolar en Huejutla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Tratamiento y separación la alternativa residuos urbanos

    Tratamiento y separación la alternativa residuos urbanos

    30 octubre, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo
    (Semarnath) tras reprobar la violenta manifestación de ejidatarios y trabajadores de El Huixmi
    confirmó que el relleno sanitario cumplió su vida útil y anunció el impulso de plantas de
    tratamiento y la separación desde su generación, solución moderna y sostenible para procesar
    residuos sólidos urbanos, reduciendo riesgos sanitarios y ambientales ademas de generar
    empleos.
    El relleno sanitario de El Huixmí, que opera desde 1990, presenta, técnicamentes una operación
    inadecuada que colapsó sus instalaciones; seis celdas han sido clausuradas y saneadas: cinco
    operadas por el ayuntamiento de Pachuca y la celda 7, en uso actualmente, está próxima a
    agotar su capacidad, se han identificado irregularidades y no cumple con la NOM-083-
    SEMARNAT-2003.
    Existe falta de cobertura y compactación, drenes pluviales deteriorados, problemas en la
    conformación de taludes, fosa de lixiviados contaminada, fauna nociva y daños en la malla
    perimetral y a pesar de propuestas para ampliar su capacidad, el terreno propuesto infringe el
    Ordenamiento Ecológico Territorial de Pachuca, porque es área de conservación y limita su uso
    además esta cercano a zonas habitacionales y cuerpos de agua.
    por ello trabajan en implementar programas municipales de Prevención y Gestión Integral de
    Residuos Sólidos Urbanos, para el diseño de estrategias para reducir los volúmenes de residuos
    mediante su separación desde la fuente de generación y aprovechamiento como materias
    primas en otros procesos productivos, con el fin de minimizar la cantidad que hoy se dispone en
    cada relleno sanitario.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados

    17 septiembre, 2025

    ASEH renueva flota con diez vehículos

    17 septiembre, 2025

    Obras en Pachuca comenzarán con rutas alternas disponibles 

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.