Jesús Castillo.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer que inició con la vigilancia de distintos productos, bienes y servicios que se ofertan durante la festividad del día de muertos, ello para verificar que no aumenten los precios de manera desmedida.
De acuerdo con el organismo, los productos que vigilará son: florerías, establecimientos con venta de veladoras, tiendas de disfraces, panaderías, hoteles y moteles, restaurantes, dulcerías, tiendas de autoservicio o de conveniencia y departamentales, materias primas, funerarias, tiendas de artículos religiosos, papelerías y estacionamientos
Asimismo, informó que colocará decálogos y los precios a la vista de las personas consumidoras, e instalará módulos de atención en puntos estratégicos para brindar asesoría a los consumidores.
Por ello, según la Profeco revisará información, precios y exhibición de tarifas, entrega de comprobantes, cumplimiento de promociones y ofertas, respeto de los
términos condiciones, así como de garantías ofrecidas; que no haya condicionamiento ni negativa de venta de productos, bienes o servicios y que no se realicen prácticas discriminatorias, entre otros.
Otro aspecto a verificar será que los instrumentos de medición utilizados en las transacciones comerciales, como basculas y relojes registradores de tiempo, se encuentren debidamente calibrados, a fin de evitar que se afecten los derechos y economía de las y los consumidores.
Lo anterior, de acuerdo con lo dispuesto por la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), así como a las NOM aplicables, esto a través el Programa de Verificación y Vigilancia «Fieles Difuntos y Día de Muertos 2024”, este operativo culminará el 2 de noviembre.
