Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega CCPI constancias de comunidades indígenas
    • Sin integrar Contraloría Social de trabajos de canal Tula
    • Invita Epazoyucan a curso de cortometraje 
    • Incrementaron ingresos en la Canaco: Escudero 
    • Hay respeto a elección Interna del SUTSPEEH
    • Construirán 4 mil casas en Tlaxiaca durante 2025
    • “Se me hizo fácil”: Perusquía sobre video disparando arma
    • Plantean endurecer sanciones a usurpadores de profesiones 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Primeros pasos para descontaminar Tula

    Primeros pasos para descontaminar Tula

    27 octubre, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- El gobierno federal inició los trabajos para desarrollar el anunciado proyecto de economía circular, respuesta a la declaratoria de emergencia ambiental de la región que incluye a ocho municipios del sur occidente de Hidalgo considerada área de influencia de la grave contaminación que produce la presa Endhó y la industria aquí establecida.
    Para ello la secretaria federal del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcenas Ibarra realizó un recorrido junto a especialistas para inspeccionar posibles ubicaciones del complejo para el procesamiento de desechos sólidos en el polígono de lo que sería la refinería Bicentenario planteada tres sexenios anteriores, que no se materializó.
    Antes, visitó la refinería Miguel Hidalgo de Petróleos Mexicanos (Pemex) para conocer el avance de la planta coquizadora, que se ha edificado durante dos sexenios a efecto de reducir la emisión de los contaminantes que genera el tren de refinamiento de hidrocarburos.
    Pidió a la población no especular y generar temor, ya que dijo, existe una versión sobre la construcción de una incineradora, pero nada más alejado de esa realidad el proyecto considera medidas que reviertan la contaminación y aprovechar las condiciones para la construcción de una planta procesadora que además vendrá a generar empleos para la población local por eso la definición de economía circular.
    «Lo que nosotros queremos hacer es revalorizar los residuos, para que éstos se conviertan en bienes, pero sin contaminar aún más, se trata de efectuar procesos industriales que no generen más daños al ambiente, Cero Contaminación», manifestó la funcionaria federal.
    Durante la visita de Bárcenas Ibarra, personal de la Semarnat también visitó zona ribereña de la presa Endhó, para verificar por sí mismos el grado de contaminación que hay en el cuerpo que concentra las aguas negras que provienen del Valle de México, así como explorar posibles soluciones.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Exigencia social más participación y transparencia de los cabildos: IEEH

    15 julio, 2025

    Sentencian a 12 años de prisión a exoficial mayor

    15 julio, 2025

    Abasto de medicamentos se regularizará: gobernador

    15 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.