Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Richie Escalante, sin recompensa en la penúltima fecha
    • Último Split previo al Medio Maratón de las Alturas
    • Participación redonda de judocas hidalguenses, con 5 de 5 medallas
    • Rinde David Medina su informe en Tlaxiaca 
    • Medio millón para las Fiestas en Epazoyucan 
    • No habrá Ley Seca: Reyes
    • Macrocentros ajustan horarios estas fechas
    • Salud vigilará expendios durante noches patrias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, septiembre 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Aumenta demanda colectiva por la inundación en Tula

    Aumenta demanda colectiva por la inundación en Tula

    24 octubre, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Se sumaron alrededor de 50 expedientes a la demanda colectiva que interpusieron damnificados de la inundación de septiembre de 2021 en contra de los gobiernos federal y de Hidalgo, por las afectaciones sufridas.
    El abogado René Jerez López, de la asociación civil Causa en Común, que lleva el caso, explicó que la querella busca que haya una indemnización por las mermas patrimoniales sufridas tras la emergencia, pero sobre todo que se generen obras de infraestructura para que el evento no se repita.
    El defensor abundó que el proceso legal tardará de dos a tres años en resolverse debido a las complicaciones y trabas que ponen al tratarse de una demanda contra los órdenes de gobierno y sus dependencias, pero, dado que hay elementos para una resolución positiva, confió en que la habrá.
    Jerez López mencionó que entre más expedientes sean sumados, mayor fuerza tiene la demanda y aumentan las posibilidades de ganar, por lo que invitó a pobladores de municipios como Tezontepec de Aldama, Tlahuelilpan, Chilcuautla, Mixquiahuala, Ixmiquilpan, Tepeji del Río, Tlaxcoapan y Tasquillo a sumarse al recurso legal.
    En este sentido, Berenice Pecina Jiménez, presidenta de la Gran Asamblea de Damnificados, y Teresa Pérez Melgarejo, de Todos Somos Tula, dieron a conocer que de hecho ya se tiene contacto con personas de otros municipios para sumarse.
    En breve exposición para medios de comunicación se informó que la demanda se ingresó el pasado 29 de febrero, ante el Centro de Justicia Federal de San Lázaro.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Rinde David Medina su informe en Tlaxiaca 

    15 septiembre, 2025

    Medio millón para las Fiestas en Epazoyucan 

    15 septiembre, 2025

    Santiago de Anaya contará con Centro Gastronómico y Turístico

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.