Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega CCPI constancias de comunidades indígenas
    • Sin integrar Contraloría Social de trabajos de canal Tula
    • Invita Epazoyucan a curso de cortometraje 
    • Incrementaron ingresos en la Canaco: Escudero 
    • Hay respeto a elección Interna del SUTSPEEH
    • Construirán 4 mil casas en Tlaxiaca durante 2025
    • “Se me hizo fácil”: Perusquía sobre video disparando arma
    • Plantean endurecer sanciones a usurpadores de profesiones 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Semifijos incumplen e invade las calles

    Semifijos incumplen e invade las calles

    22 octubre, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Ixmiquilpan.- Minoritario grupo de vendedores semifijos incumplió acuerdos e invadió el área de portales, a la par de bloquear las calles  circundantes de la Plaza Juárez, a modo de presión para que el Ayuntamiento les permita instalarse diariamente en la zona centro.
    Encabezados por Yenni Márquez Urieta, Timoteo Badillo Ventura, Alejandro Flores y Paulino Beltrán Librado, este grupo violentó los acuerdos alcanzados para dejar libres los espacios públicos martes y miércoles.
    Los diálogos entre quienes fungirían como nuevas autoridades municipales y vendedores informales, logrando que la mayoría de agrupaciones accediera a liberar las calles en los días referidos, a la par que esperarían una posible reubicación.
    El minoritario grupo resolvió ignorar acuerdos, buscando presionar al gobierno local, no obstante que los seudo dirigentes no son comerciantes legítimos sino personas que extorsionan al gremio para mantener su control y ocupar espacios públicos irregularmente.
    El gobierno municipal dejó en claro que no habrá más diálogos con estos líderes, subrayando que su prioridad es responder a la demanda del 98 por ciento de la población, que exige espacios públicos libres de comercio informal e informó que no cederá a presiones que afecten el orden público y actuarán conforme a Derecho para mantener el compromiso con los ciudadanos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Entrega CCPI constancias de comunidades indígenas

    15 julio, 2025

    Sin integrar Contraloría Social de trabajos de canal Tula

    15 julio, 2025

    Invita Epazoyucan a curso de cortometraje 

    15 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.