Jocelyn Andrade. Incrementar penas hasta en 50 años, cuando se cometa el delito de feminicidio propuso el diputado de Movimiento Ciudadano (MC) Carlos Alejandro Alcántara.
Quien señaló que la iniciativa pretende modificar el artículo 139 Bis del Código Penal del estado, incrementando la pena mínima por feminicidio de 25 a 35 años de prisión, con una sanción máxima de 50 años.
Asimismo, se aumenta la multa mínima a 500 días y la máxima a mil días.
Lo anterior, con la finalidad de homologar la legislación local con el Código Penal Federal, que estipula penas más
severas para este delito.
Señaló Hidalgo es una de las 16 entidades que no mantienen una pena menor, por el delito de feminicidio, a la que establece Código Penal Federal, por lo que se busca dicha modificación.
Ademas, según datos de la investigación “Víctimas indirectas de feminicidio en el estado de Hidalgo”, de la Universidad Tecnológica Internacional, los municipios que presentaron, entre 2026 y 2023, mayor incidencia en este delito, fueron Pachuca, Mineral de la Reforma, Atotonilco de Tula, así como Tula de Allende, Tizayuca y Atitalaquia.
ResponderReenviarAñadir reacción |