Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Éxitos en la Clásica Hilario Orozco en Villa de Tezontepec
    • Paso difícil para Zeltzin Hernández en su regreso mundialista
    • Colapsa el drenaje en barrio de Ixmiquilpan
    • Congreso busca instituir el Día del Huapango
    • Se suspende en Huejutla desfile por intensas lluvias
    • Centros gerontológicos celebran fiestas patrias
    • Coordinan acciones sobre docentes con cargos públicos
    • SCJN sobresee acciones a leyes de transparencia
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, septiembre 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Abren convocatoria para pensión de adultas mayores 

    Abren convocatoria para pensión de adultas mayores 

    3 octubre, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jesús León.- Iniciará la convocatoria para la pensión destinada a mujeres adultas mayores entre los 60 y 64 años y aquellas que viven en municipios indígenas o afromexicanos, quienes recibirán de manera bimestral un total de 3 mil pesos.
    El registro se realizará del 7 de octubre al 30 de noviembre, de lunes a sábado, de 10:00 a 16:00 horas, en los módulos de la Secretaría del Bienestar. El dinero se entregará a partir de enero por medio de la tarjeta del Banco del Bienestar.
    El registro empezará con todas las mujeres de 63 a 64 años y de adultas mayores de 60 a 64 años que vivan en municipios indígenas o afromexicanos.
    De acuerdo con la dependencia federal, con esta pensión se reconocerá el trabajo y la aportación en la construcción de México y que contribuye a su autonomía económica.
    El registro se realizará de acuerdo con la letra del primer apellido; en octubre y noviembre, los lunes toca a las personas con letra A, B y C; los martes, D, E, F, G y H,; los miércoles I, J, K, L, M; jueves N, Ñ, O, P, Q; viernes S, T, U, V, W, X, Y, Z,
    La documentación requerida es: identificación oficial vigente con fotografía (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, credencial Inapam, carta de identidad), acta de nacimiento legible, CURP impreso, comprobante de domicilio (no mayor a seis meses: teléfono, luz, agua, predio), teléfono de contacto (celular y casa), y será necesario llenar un formato.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Congreso busca instituir el Día del Huapango

    16 septiembre, 2025

    Centros gerontológicos celebran fiestas patrias

    16 septiembre, 2025

    Coordinan acciones sobre docentes con cargos públicos

    16 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.