Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Van seis casos de linfoma en Hidalgo

    Van seis casos de linfoma en Hidalgo

    17 septiembre, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- En lo que va de 2024 se han registrado seis casos de linfoma Hodking y no Hodking, dos del primero y cuatro del segundo, de acuerdo con datos del Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud federal.
    El documento da cuenta de que el linfoma es un tipo de cáncer del sistema linfático, en el cual los glóbulos blancos o linfocitos en la sangre faltan y afectan al sistema inmunitario.
    Un total de 842 casos corresponden al primer tipo y 2 mil cinco al segundo, revela el boletín hasta la semana epidemiológica 36 de este año. El segundo prevalece con 90 por ciento de los casos.
    Algunos de los síntomas incluyen hinchazón indolora de los ganglios linfáticos en el cuello, las axilas o la ingle, fatiga, fiebre, sudoración nocturna, picazón en la piel y pérdida de peso sin razón aparente.
    El tratamiento más adecuado dependerá del tipo y de la gravedad, como radioterapia, inmunoterapia y trasplante de células madre.
    Para prevenirlo, tratarlo y sanarlo, las revisiones periódicas son necesarias, por lo que se recomienda acudir al médico para recibir el diagnóstico y tratamiento adecuados.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo

    4 julio, 2025

    Llega intervención artística al Parque

    4 julio, 2025

    Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.