Oliver García.- En lo que va de 2024 se han registrado seis casos de linfoma Hodking y no Hodking, dos del primero y cuatro del segundo, de acuerdo con datos del Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud federal.
El documento da cuenta de que el linfoma es un tipo de cáncer del sistema linfático, en el cual los glóbulos blancos o linfocitos en la sangre faltan y afectan al sistema inmunitario.
Un total de 842 casos corresponden al primer tipo y 2 mil cinco al segundo, revela el boletín hasta la semana epidemiológica 36 de este año. El segundo prevalece con 90 por ciento de los casos.
Algunos de los síntomas incluyen hinchazón indolora de los ganglios linfáticos en el cuello, las axilas o la ingle, fatiga, fiebre, sudoración nocturna, picazón en la piel y pérdida de peso sin razón aparente.
El tratamiento más adecuado dependerá del tipo y de la gravedad, como radioterapia, inmunoterapia y trasplante de células madre.
Para prevenirlo, tratarlo y sanarlo, las revisiones periódicas son necesarias, por lo que se recomienda acudir al médico para recibir el diagnóstico y tratamiento adecuados.
