Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Actualización catastral para el pago justo del impuesto predial

    Actualización catastral para el pago justo del impuesto predial

    13 septiembre, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Realizará el ayuntamiento capitalino, la actualización catastral, para asegurar que todos los propietarios de bienes inmuebles paguen lo justo de impuesto predial y no solo lo que corresponde a “lotes rústicos”, informó el presidente municipal Jorge Reyes Hernández. 
    Señaló que en la construcción de la Ley de Ingresos que se presentará ala asamblea municipal en los próximos días, se tiene contemplado un recurso de mil 216 millones de pesos; para lograrlo se requiere actualización al catastro municipal para definir correctamente el valor de las propiedades. 
    Para ello, se apoyarán de especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quienes realizarán un estudio para actualizar el catastro, pues desde hace 10 años no se realiza la acción y un alto porcentaje de predios aún aparecen como “rústicos”, cuando ya tienen construcciones. 
    “Hay zonas en las que los dueños continúan con los pagos del predial como si se tratara de un lote rústico; pero ya tienen construcciones y no se paga el predial como una construcción, sino simplemente como un lote, por eso vamos a realizar esta actualización y que cada quien pague lo justo”.
    Este estudio, tendría una duración de alrededor de seis meses y pretende actualizar estos casos y que se pague lo que le corresponde a cada quien. 
    En este sentido, comentó que las zonas que tienen detectadas están ubicadas principalmente en Puerta de Hierro, San Javier, así como las aledañas a la zona Plateada, en donde hay varias decenas de construcciones nuevas y aún se tienen identificadas en el catastro como lotes.
    Agregó que la propuesta para la Ley de Ingresos 2025, se enviará a las comisiones correspondientes, para poder aprobarla este mes y entregarla al Congreso en tiempo y forma, por lo cual se convocará a una sesión extraordinaria del Cabildo.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Fundación BBVA mantendrá becas a alumnos de Hidalgo 

    4 julio, 2025

    No hubo reunión de seguridad en Tula

    4 julio, 2025

    Educación superior clave México-Estados Unidos

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.