Oliver García.- La Secretaría del Bienestar federal pidió a la población evitar caer en estafas o fraudes de personas que ofrezcan la renovación o cambio de la tarjeta del bienestar, con la que se cobran los apoyos sociales.
Los timadores utilizan como pretexto el cambio de sexenio, que se realizará el 1 de octubre próximo, para convencer a las víctimas de que se requerirá un nuevo plástico, el cual pretenden tramitar para evitarles problemas.
Sin embargo, esto no es verdad, ya que la pensión para adultos mayores y el resto de programas seguirán su funcionamiento de manera normal, por lo que no hay modificaciones, informó la dependencia.
Bienestar también solicitó a la ciudadanía inscrita en los programas recordar sus claves y NIP, que no deben compartir con nadie, ya que el uso de la tarjeta es personal para el beneficiario o beneficiaria.
Para mayor información sobre las fechas de depósitos, los pobladores pueden consultar las redes y cuentas oficiales.
A partir de este martes, los recursos fueron otorgados a las personas cuyo apellido comienza con las letras H, I, J o K. El dinero corresponde al bimestre septiembre-octubre de la pensión para gente de la tercera edad, del esquema para quienes tienen una discapacidad, así como el programa para hijos de madres trabajadoras.
