Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    • Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Conagua sin reparar la Infraestructura de Tula

    Conagua sin reparar la Infraestructura de Tula

    4 septiembre, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Ángel Martínez. Tula de Allende.- Continúa la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sin reparar gran parte de la infraestructura pública del centro de Tula y al menos cuatro comunidades y colonias que han resultado dañadas como consecuencia de las obras del Plan Hídrico para evitar inundaciones.
    Este miércoles tendrá lugar una mesa de trabajo para exponer los pendientes, entre los cuales se encuentran el bacheo y reconstrucción de calles y guarniciones y la reparación de drenajes, los cuales han quedado colapsados ante el paso de maquinaria pesada para el desarrollo de los trabajos.
    Las principales afectaciones se localizan en la zona centro, en la colonia Pemex y la 16 de Enero, además de las comunidades de La Malinche y San Lorenzo, aunque también se observan algunas deficiencias en San Marcos e incluso Michimaloya y San Miguel de las Piedras.
    En el primer cuadro y calles aledañas las vialidades están parcialmente destruidas, e igual daño (aunque menor) experimentan sus guarniciones, el mismo escenario persiste en la calle Xochiquetzali y la avenida Sur, que son las arterias principales de Pemex y la 16 de Enero, respectivamente.
    En la zona centro también se tiene problemáticas con el drenaje de la calle Cuauhtémoc, que no se ha concluido, propiciando que se forme un enorme socavón.
    Aunque no es competencia de la Conagua, también hay conflicto con la desembocadura del drenaje de la calle Leandro Valle esquina con el puente Zaragoza, que continua sin tener remedio.
    En la Unidad Habitacional Pemex (UHP) queda por resolver que la dependencia federal indemnice a algunas propiedades que resultaron colapsadas por las crecientes del río Tula, lo mismo que a espaldas de la calle Leandro Valle, en el centro.
    En La Malinche, San Lorenzo y San Marcos se encuentra pendiente la reconstrucción de calles, y en la segunda localidad, la reposición del puente peatonal El Chamizal.
    Por último, en Michimaloya y San Miguel de las Piedras se encuentra el reforzamiento del puente que comunica a ambas localidades, además la reubicación de lodos del cuerpo de aguas residuales que fueron depositados en el primer poblado.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca

    4 julio, 2025

    Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan

    4 julio, 2025

    Presa de Epazoyucan, al 95 por ciento, alerta

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.