Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Un total de 20 carpetas de investigación contra ex funcionarios se iniciaron por parte de la Contraloría interna de la alcaldía, reveló en entrevista el alcalde Mario Guzmán Badillo.
El edil saliente expuso el tema el pasado lunes, durante su primer y único informe de gobierno, correspondiente al periodo 2023-2024.
Cabe recordar que el mandatario llegó el 26 de agosto de 2023 en sustitución del entonces presidente municipal, Manuel Hernández Badillo, quien estuvo al frente de la Ciudad de los Atlantes por un periodo de 2 años 11 meses y 7 días, hasta que fue apresado por peculado y otros delitos.
Sin dar más detalles, por la secrecía de la información, Mario Guzmán dijo que los recursos por parte del órgano de control interno del municipio se iniciaron contra diversos ex funcionarios que acompañaron durante su periodo al ex ejecutivo hoy encarcelado (15 de diciembre de 2020-12 de agosto de 2023).
A pesar de ello, por declaraciones previas del titular del Ejecutivo saliente se sabe que algunas querellas contabilizadas se iniciaron en contra del ex tesorero Javier Serrano Cruz, el ex secretario general municipal, Jhordan Gerardo Lara Cervantes, el ex director de Adquisiciones, Juan León Monroy y el ex titular de la Comisión de Agua local (CAPyAT), Alejandro Gerónes Villegas.
De acuerdo con las investigaciones dadas a conocer en su momento por el municipio, los cuatro entonces funcionarios fueron los principales cómplices de Manuel H.B. para perpetrar el desfalco millonario contra la administración pública de Tula por más de 147 millones 940 mil pesos.
Ante la falta de tiempo que le queda al gobierno 2020-2024, que concluye este día, será la próxima administración (2024-2027), encabezada a partir del jueves por Evanivaldo Martínez Reséndiz, la encargada de dar seguimiento a los procesos.
Claves:
El expresidente Manuel H.B., hoy encarcelado, estuvo al frente del gobierno de Tula entre el 15 de diciembre de 2020 y el 12 de agosto de 2023, tiempo durante el cual se le contabilizaron desvíos por casi 148 millones de pesos.
Del total de recursos, 61 millones 940 mil pesos fueron otorgados por el Gobierno del Estado para la atención a la emergencia de la inundación y la fumigación de la presa Endhó, en el 2021.
Los 86 millones fueron observados por la administración del alcalde sustituto, Mario Guzmán Badillo en la cuenta pública 2022 y de los primeros siete meses de 2023, lo que dio pie a la mayor parte de carpetas de investigación iniciadas por el ayuntamiento.
