Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • *Informes, termómetro
    • Ambiente festivo en el 209 Aniversario del Inicio de la Independencia
    • Richie Escalante, sin recompensa en la penúltima fecha
    • Último Split previo al Medio Maratón de las Alturas
    • Participación redonda de judocas hidalguenses, con 5 de 5 medallas
    • Rinde David Medina su informe en Tlaxiaca 
    • Medio millón para las Fiestas en Epazoyucan 
    • No habrá Ley Seca: Reyes
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, septiembre 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Analizarán vigencia de contrato de basura

    Analizarán vigencia de contrato de basura

    4 septiembre, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García. Mineral de la Reforma.- Seguridad, el suministro de agua potable, la recolección de residuos sólidos y el rescate de áreas verdes son los principales problemas de , dio a conocer el alcalde electo del municipio, Eduardo Medécigo Rubio.
    En el caso de la disposición de los desechos, el edil informó que actualmente el servicio es operado de manera compartida por una empresa y los trabajadores de Servicios Municipales, pero será después de la toma de protesta cuando se revise el contrato y su vigencia.
    Explicó que se requiere una reorganización para aumentar el número de vehículos, ya que algunos no funcionan por motor descompuesto o llantas ponchadas, además que dijo tener conocimiento de que el Cabildo aprobó la adquisición de unidades.
    «Está garantizado el servicio, aunque todavía de manera insuficiente; no tenemos hoy todavía la capacidad para poderlo cubrir. Se involucran varios temas, no nada más es tener los camiones, sino quién los opera»‘.
    También se revisará la logística por los costos que representa la descompostura de un camión cuando traslada los residuos al relleno sanitario en El Huixmí, donde además tienen que hacer fila para depositarlos, explicó en conferencia de prensa.
    «Ya estamos en pláticas con algunas empresas que nos podrían dar opciones, no para poner rellenos ya, sino algo que nos permita tener de la basura un beneficio», anticipó.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Rinde David Medina su informe en Tlaxiaca 

    15 septiembre, 2025

    Medio millón para las Fiestas en Epazoyucan 

    15 septiembre, 2025

    Santiago de Anaya contará con Centro Gastronómico y Turístico

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.