Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Richie Escalante, sin recompensa en la penúltima fecha
    • Último Split previo al Medio Maratón de las Alturas
    • Participación redonda de judocas hidalguenses, con 5 de 5 medallas
    • Rinde David Medina su informe en Tlaxiaca 
    • Medio millón para las Fiestas en Epazoyucan 
    • No habrá Ley Seca: Reyes
    • Macrocentros ajustan horarios estas fechas
    • Salud vigilará expendios durante noches patrias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, septiembre 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Pozos de Iturbe y El Llano contaminados por CAPyAT

    Pozos de Iturbe y El Llano contaminados por CAPyAT

    2 septiembre, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Los reportes por contaminación del agua potable en las colonias y comunidades en que los pozos de Iturbe y El Llano distribuyen vital líquido se debieron probablemente a una maniobra en que se movieron tuberías que hacía mucho tiempo no se utilizaban, se sospecha que pudo haber sido óxido el material que salió mezclado con el agua.

    De esta manera lo señaló Gabriel Ricaño Tapia, director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Tula (CAPyAT), quien sostuvo que hubo algunos reportes, hace un par de semanas, que alertaban que el vital líquido salía de color sepia, por lo que la anomalía causó alarma entre los usuarios.

    En entrevista, el funcionario dijo que ya se han hecho las revisiones correspondientes, pero no se ha encontrado ninguna otra irregularidad, asegurando que debió ser ese aspecto por la tubería con óxido.

    “Hemos hecho pruebas de calidad posteriores y no hemos encontrado nada anormal, por lo que la explicación más lógica es que haya sido el movimiento de infraestructura que hicimos”, sostuvo.

    Negó que, a partir de los días de reportes recurrentes, hace unos quince días, se hayan tenido más a la fecha.

    El alcalde Mario Guzmán Badillo sostuvo al respecto que, de continuar los reportes sobre probable contaminación en los cárcamos, los análisis correspondientes los tendría que hacer la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

    Además, indicó que, si ese fuera el caso, la dependencia federal y el municipio tendrían que reponer los pozos.

    Históricamente, los tres órdenes de gobierno han tenido conocimiento que la calidad del agua extraída de los pozos de Iturbe, El Llano y Bomintzhá no tienen la calidad adecuada para ser potable y distribuirse a la población debido a la contaminación que sufren por la cercanía a paraestatales como la refinería Miguel Hidalgo y la termoeléctrica Francisco Pérez Ríos.

    Incluso, en la gestión del exgobernador Omar Fayad Meneses (2016-2022) se construyó una potabilizadora para el pozo de Iturbe que, sin embargo, actualmente no funciona a falta de compuestos químicos para tal efecto.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Rinde David Medina su informe en Tlaxiaca 

    15 septiembre, 2025

    Medio millón para las Fiestas en Epazoyucan 

    15 septiembre, 2025

    Santiago de Anaya contará con Centro Gastronómico y Turístico

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.