Guillermo Bello.- Celebran en la Sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) la Consulta Nacional para integrar la propuesta que sustituya la Unidad del Sistema para la Carrera de Maestras y Maestros (USICAMM).
Jorge Sánchez Lazcano, enlace de seguimiento de la Sección XV ante la USICAMM en Hidalgo, aseguró que esta consulta es una de las exigencias más grandes por parte del magisterio del país.
La USICAMM, producto de la ley que regula la carrera de los maestros, “ha sido una instancia normativa que ha puesto incluso en riesgo los derechos de los compañeros”, por lo que celebró la realización de esta consulta nacional.
Por su parte, Felipe Lara Carballo, secretario de trabajo y conflictos de nivel primaria del comité ejecutivo seccional, explicó que esta Consulta es resultado de una declaración que dio la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, y “tiene que ver con un tema de empatía y solidaridad con el magisterio”.
Detalló que en septiembre de 2019 se aprobó la Ley General de la Carrera de Maestras y Maestros, lo cual estableció un organismo autónomo descentralizado encargado de regular los procesos de promoción, asignación, y movilización, entre otros, de los docentes, el cual, aseveró, vulneró en ocasiones los derechos de los docentes a participar.
Agregó que a través de este organismo durante los procesos de rankeos de los docentes, se presentaron irregularidades como inequidad en la construcción de estos, así como “pleno desconocimiento a la realidad que vive el magisterio”.
Por ello, aseguró que desde su creación existe inconformidad por la totalidad de maestros Trabajadores de la Educación, y en conjunto con el Sindicato Nacional, se creó un compromiso de transparencia de los procesos, de que se alejen de la corrupción, cuidando el espíritu filosófico del SNTE.
