Redacción. Atitalaquia.- Continúan las extorsiones de supuestos grupos criminales de la delincuencia organizada en detrimento de comerciantes de esta municipalidad, que han optado por bajar sus cortinas definitivamente para evitar ser víctimas de hechos de inseguridad, como levantones e incluso asesinatos.
Denunciaron locatarios de diversas localidades, incluido el centro de la demarcación, quienes dijeron que han sido objeto de amenazas y cobro de piso desde hace al menos dos meses y que, aunque ya han denunciado tal circunstancia a la Policía Municipal, esta poco o nada ha hecho para implementar estrategias a fin de contrarrestar el delito.
A mediados de julio, se había dado cuenta de esta situación de inseguridad, así como el exhorto que los mercantes hicieron a las autoridades para atender la circunstancia, no obstante, señalaron que las fuerzas de seguridad siguen sin contrarrestar el delito.
Los afectados dijeron que el modus operandi de los integrantes de los supuestos grupos criminales es que recurren a la intimidación y al chantaje para lograr su objetivo, afirmando que les dicen que van contra ellos y sus familias, “y que nos van a levantar o a privar de la vida”.
Reconocieron que hasta ahora no han tenido confirmación de que se trate de grupos de la delincuencia organizada, pero comentaron que no se van a arriesgar a no pagar por el derecho de piso para confirmar o desechar si se trata de grupos delictivos de alto impacto.
“Tenemos terror de que sí sean y nos vayan a hacer algo, la verdad es que no queremos arriesgar”, señalaron.
Por último, externaron que ante el riesgo y a que la mayor parte de los comerciantes se niegan a entregar sus pocas ganancias al crimen organizado, ya se ha producido el cierre de varios establecimientos, principalmente en la localidad de El Cardonal.
Atitalaquia no es el único municipio de la región suroccidente de la entidad en que se han detectado cobro de piso y extorsiones contra comerciantes, también se ha hecho en Tepeji del Río y Tula de Allende.
