Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Colapsa el drenaje en barrio de Ixmiquilpan
    • Congreso busca instituir el Día del Huapango
    • Se suspende en Huejutla desfile por intensas lluvias
    • Centros gerontológicos celebran fiestas patrias
    • Coordinan acciones sobre docentes con cargos públicos
    • SCJN sobresee acciones a leyes de transparencia
    • Señalización turística para 28 municipios
    • Impulsan donación de prótesis en 3D
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, septiembre 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Sin solución técnica el drenaje en Leandro Valle

    Sin solución técnica el drenaje en Leandro Valle

    18 agosto, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Después de tres semanas, aún permanece sin solución la técnica para la desembocadura de drenaje sanitario de la calle Leandro Valle y Zaragoza, en el centro, luego de que fuera construido desde hace casi un año el muro de contención que encajona al río Tula como parte de las acciones del Plan Hídrico para evitar inundaciones.
    Desde hace cerca de 21 días, personal técnico y constructor de la Secretaría de Infraestructura del gobierno del estado trata de idear una solución para desfogar el desagüe de las dos vías, dado que la Conagua no dejó espacio para la desembocadura hacia el río Tula, cuando edificó el muro de concreto con el fin de encauzar las aguas del cuerpo de líquidos residuales.
    Cabe destacar que el hecho de que la dependencia federal no dejara espacio para la conexión de drenaje, no se debe a una falta de coordinación, sino a que en el tiempo que se construyó el muro del Plan Hídrico todavía no estaba contemplada la reposición de drenaje en el centro de la ciudad, que fue colapsado por la inundación de septiembre de 2021.
    Tanto trabajadores de la constructora contratada para las citadas labores como los funcionarios de la Secretaría de infraestructura, inicialmente pensaban romper el muro del Plan Hídrico, pero cuando estaban a punto de proceder a la demolición fueron parados por personal de la Conagua, argumentando que el estado no tenía permiso.
    En ese contexto, personal de la Secretaría, que prefirió no ser identificado por no tener autorización, dijo en entrevista que aún no se tiene una solución técnica, pero mientras se encuentran avanzando en otras labores para terminar con la obra sanitaria en el punto donde convergen Leandro Valle y Zaragoza, a la altura del puente del mismo nombre, el cual une al primer cuadro con la colonia Pemex.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Colapsa el drenaje en barrio de Ixmiquilpan

    16 septiembre, 2025

    Se suspende en Huejutla desfile por intensas lluvias

    16 septiembre, 2025

    Impulsan donación de prótesis en 3D

    16 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.