Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Richie Escalante, sin recompensa en la penúltima fecha
    • Último Split previo al Medio Maratón de las Alturas
    • Participación redonda de judocas hidalguenses, con 5 de 5 medallas
    • Rinde David Medina su informe en Tlaxiaca 
    • Medio millón para las Fiestas en Epazoyucan 
    • No habrá Ley Seca: Reyes
    • Macrocentros ajustan horarios estas fechas
    • Salud vigilará expendios durante noches patrias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, septiembre 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Piden balnearios “freno” a bloqueos carreteros

    Piden balnearios “freno” a bloqueos carreteros

    15 agosto, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Ixmiquilpan.- Representantes de empresas turísticas comunitarias del municipio piden que autoridades gubernamentales “tengan capacidad de solución ante los problemas sociales e impidan los bloqueos carreteros”, como el ocurrido este jueves 15 en la vía federal México-Laredo, a la altura de Santa Catarina, porque limitan el flujo de paseantes y afectan la economía del sector.
    Algunos asociados de balnearios, parques acuáticos comunitarios y centros ecoturísticos ixmiquilpenses explicaron que se registró “mediana afluencia” de turistas durante el periodo vacacional de verano, con ocupaciones no mayores al 70 por ciento, los fines de semana, y del 40 al 45 por ciento, de lunes a viernes.
    Detallaron que la mediana afluencia de visitantes se debió a las seguidas lluvias en la región, así como a temas económicos, porque en estas fechas no pocos padres de familia prefieren ahorrar, para poder solventar gastos por útiles y cuotas escolares, dejando en segundo término los paseos o diversión.
    De ahí, señalaron que los bloqueos carreteros acarrean pérdidas no solo a los destinos turísticos comunitarios sino a todos los sectores productivos, porque provocan estancamiento económico en general, ante lo cual demandaron mayor capacidad de solución a las autoridades gubernamentales y evitar ese tipo de movilizaciones de protesta.
    Puntualizaron que los balnearios, parques acuáticos y centros ecoturísticos únicamente exigen que haya tranquilidad social, buenas carreteras y policías honestos, porque los propios desarrollos turísticos sociales son responsables de ofrecer servicios con calidad, instalaciones salubres y atracciones diversas, que es su principal carta de recomendación, además que son generadores de economía para todo el municipio.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Rinde David Medina su informe en Tlaxiaca 

    15 septiembre, 2025

    Medio millón para las Fiestas en Epazoyucan 

    15 septiembre, 2025

    Santiago de Anaya contará con Centro Gastronómico y Turístico

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.