Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, junio 30
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»No a reformas a Ley de defensores de derechos humanos y periodismo

    No a reformas a Ley de defensores de derechos humanos y periodismo

    13 agosto, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos / Guillermo Bello.- Rechazaron periodistas y activistas de derechos humanos las reformas a la Ley de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Salvaguarda para el Ejercicio Profesional del Periodismo promulgada en agosto de 2012, propuestas por el diputado local Alejandro Enciso Arellano, por lo que este proceso continuará en la 66 Legislatura al Congreso de Hidalgo.
    Enciso Arellano, expuso a representantes de ambos rubros, que, de estar a favor, podría solicitar una sesión extraordinaria para que se aprobaran las modificaciones a la ley, de lo contrario, tendrán que esperar a la nueva legislatura.
    Las reformas sugeridas encontraron el rechazo de quienes acudieron al encuentro de los medios de comunicación y activistas con el legislador por lo que no se pondrán a la consideracion las modificaciones a esta Ley que no fue reglamentada por los gobiernos de Francisco Olvera Ruiz y Omar Fayad Meneses.
    A pesar de 1ue aprobada por 29 de 30 diputados locales, el único que no quiso votarla fue el entonces panista Prisco Manuel Gutiérrez que se salió de la sesión y que se le consideró la más avanzada en la materia a nivel nacional y fue tomada como modelo en otros estados del país.
    Si bien, en apariencia se buscaba que luego de 12 años se pusiera en marcha este mecanismo de protección, la propuesta de Enciso Arellano establece la participación del representante de la Coordinación General de Comunicación Gubernamental del Poder Ejecutivo, situación que fue rechazada por periodistas y activistas.
    Otro de los disgustos fue que el Consejo Consultivo del mecanismo contempla la participación de dos defensores de derechos humanos, dos periodistas y tres representantes de organizaciones de la sociedad civil, sin embargo, no se establece un protocolo de elección, ni existe una suficiente representación.
    Por el contrario, se contempla una sobrerrepresentación por parte de autoridades estatales, quienes, señalaron los comunicadores, son de quienes provienen principalmente las agresiones contra los periodistas.
    Cabe resaltar que durante la 64 Legislatura al Congreso local, se impulsó esta iniciativa por el entonces diputado Roberto Rico Ruiz, donde se realizaron reuniones regionales en Pachuca, Tulancingo, Huejutla, Ixmiquilpan, Tepeapulco y Tula; sin embargo, tampoco se aprobó dicha ley.
    Durante el diálogo, activistas defensoras de los derechos humanos coincidieron en que los principales agresores se encuentran dentro de los tres órdenes de gobierno, por lo que es ilógico que haya una mayor participación de éstos en el Consejo, pues no pueden ser juez y parte en las agresiones.
    Enciso Arellano aseguró continuará el análisis a las modificaciones que requiera esta ley, sin embargo, será ahora trabajo de la 66 Legislatura local retomarla.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024

    30 junio, 2025

    Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado

    30 junio, 2025

    Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.