Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Colapsa el drenaje en barrio de Ixmiquilpan
    • Congreso busca instituir el Día del Huapango
    • Se suspende en Huejutla desfile por intensas lluvias
    • Centros gerontológicos celebran fiestas patrias
    • Coordinan acciones sobre docentes con cargos públicos
    • SCJN sobresee acciones a leyes de transparencia
    • Señalización turística para 28 municipios
    • Impulsan donación de prótesis en 3D
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, septiembre 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Tula: auditarán recursos del Fortamun y FAISM

    Tula: auditarán recursos del Fortamun y FAISM

    11 agosto, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- En mesa de trabajo, integrantes del ayuntamiento autorizaron, por mayoría, contratar una auditoría para el programa de Fortalecimiento a la Seguridad Pública de los Municipios (Fortamun) y el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de los Municipios (FAISM), recursos 2023.
    El costo de la fiscalización será de 208 mil pesos y correrá a cargo de la firma Quadra Auditores, compañía que fue sugerida por la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH).
    Los pormenores del tema fueron dados por la síndica hacendaria Yanick Corona Romero y el contralor municipal, Miguel Ángel Hernández León, quien dijo que el asunto se conoció desde marzo pasado, cuando el ente fiscalizador estatal solicitó al municipio autorizar la auditoría al Fortamun y al FAISM.
    Señaló entonces que, en consecuencia del requerimiento, solicitó de inmediato la
    autorización del escrutinio a los recursos, pero no fue sino hasta ahora que se atendió su requerimiento.
    Antes de la anuencia se tuvieron participaciones como la de los regidores Araceli Rivera Díaz y Ricardo Baptista González, quienes cuestionaron por qué hasta ahora, por qué se requería auditar solo los recursos de 2023, cuando fue igual de necesario los correspondientes a 2020, 2021 y 2022, sobre todo porque era cuando gobernaba el exalcalde Manuel H.B., actualmente preso por peculado.
    “Pensamos que en esos años se debió haber exigido una fiscalización como la de ahora, estamos seguros de que se hubieran encontrado muchas irregularidades”, señalaron.
    El último cuatrimestre del año a fiscalizar ya correspondería ya a la gestión de Mario Guzmán, quien está al frente del municipio desde el 26 de agosto de 2023, ante el aseguramiento y vinculación a proceso de Manuel H.B.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Colapsa el drenaje en barrio de Ixmiquilpan

    16 septiembre, 2025

    Se suspende en Huejutla desfile por intensas lluvias

    16 septiembre, 2025

    Impulsan donación de prótesis en 3D

    16 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.