Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Vamos a continuar la lucha por las libertades: Asael Hernández
    • Agua, tejido social y educación prioridades en Huejutla: ASRD 
    • Refuerza MR sus áreas de seguridad 
    • Proponen reconocer identidad y familias sociales en búsqueda
    • Pachuca ha iniciado 150 denuncias legales
    • MR se suma al simulacro nacional
    • Llama Rebeca Aladro a construir entornos de paz
    • Entrega DIFH proyectos productivos en Tecozautla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, septiembre 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Dirigentes de partidos a un paso de ser diputados

    Dirigentes de partidos a un paso de ser diputados

    7 agosto, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Los dirigentes de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), Movimiento Ciudadano (MC) y el delegado nacional del Verde Ecologista de México (PVEM), están cerca de obtener curules de representación proporcional en la 66 Legislatura.
    Claudia Lilia Luna Islas del PAN, Marco Antonio Mendoza Bustamante del PRI, Pablo Gómez Pérez de MC y Avelino Tovar Iglesias del PVEM, fueron asignados en el primer lugar de las listas de representación proporcional de sus partidos, por lo cual es probable que sean designados como diputados locales.
    Este jueves podrían revelarse los nombre de quienes serán asignados como diputados plurinominales, pues se avanzó en los acuerdos al interior de las consejerías electorales.
    Pero, el Consejo General del IEEH no ha dado a conocer la fecha para el nombramiento, el cual ya no tiene en espera ninguna impugnación, toda vez que la única que se presentó se sobreseyó.
    Por tanto, existen las condiciones para realizar la asignación de las 12 curules de representación proporcional, en las cuales se prevé que sólo 5 sean para mujeres, pues por mayoría 10 féminas ganaron las elecciones, con lo cual se tendría un Congreso paritario de 15 hombres y 15 mujeres.
    Además se deben considerar las acciones afirmativas para personas con discapacidad y de la diversidad sexogenérica, así como tomar en cuenta la lista B que contempla a los mejores segundos lugares.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Agua, tejido social y educación prioridades en Huejutla: ASRD 

    19 septiembre, 2025

    Necesario incremento al transporte, dice diputado  

    19 septiembre, 2025

    Refuerzan distribución de agua en Pachuca Centro

    19 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.