Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Nadie la ha brincado

    *Nadie la ha brincado

    4 agosto, 2024 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- A 35 días de concluir las últimas administraciones municipales de cuatro años, hasta que
    no haya otra reforma ninguno de los presidentes puede darse por liberados de una
    sanción penal o administrativa, porque falta la fiscalización de su último año de ejercicio
    constitucional incluyendo a quienes se apegaron al criterio de oportunidad que puso de
    moda por la Estafa Siniestra en la Procuraduría General de Justicia (PGJEH) el Golden Boy
    Santiago Nieto Castillo.
    A titulares, interinos o sustitutos que entregan el 5 de septiembre también les falta
    superar el tamiz de sus sucesores y a nadie le sorprenda si botan más casos de corrupción
    en los procesos de entrega recepción y aún después de iniciados los nuevos gobiernos,
    algunos con razón y otros por simple revancha política, en lo que tendrán que jugar un
    papel importante la Secretaría de la Contraloría (SC) y la Auditoria Superior del Estado de
    Hidalgo (ASEH).
    En lo que aparecen o no nuevos casos, la expectación se centra en las carpetas de
    investigación iniciales que tienen a ocho presidentes municipales en prisión oficiosa
    porque aún no concluyen los procesos judiciales y por el momento se mantienen en
    calidad de procesados y algunos pueden alcanzar el beneficio de enfrentar sus procesos
    en libertad si no son sentenciados en breve, porque los plazos empiezan a agotarse.
    Además a casi dos años de iniciadas las investigaciones los sabuesos aún no encuentran la
    ruta que siguió el dinero desviado y quien se benefició de esos recursos o para que se
    destinaron y, no es una cantidad menor, mientras el principal mencionado como autor
    intelectual sigue en libertad y pide a los medios de comunicación que ya no se le
    mencione porque no tiene ninguna orden de aprehensión en su contra por ese motivo.
    Lo grave en todos los casos de corrupción que se siguen, no es delito que cometieron
    quienes andan a salto de mata o están en prisión como sucede con algunos ex
    funcionarios estatales, lo lamentable es que sean benefactores de la impunidad, lo que
    dejaría mal parada a la actual administración y hay quien asegura que las carpetas de
    investigación tienen fallas. Esperemos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Los tiempos

    30 junio, 2025

    *Huichapan, las lecturas

    29 junio, 2025

    *Percy, Percy…

    26 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.