Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, junio 30
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Escasos resultados y opacidad de la Asamblea de Ixmiquilpan

    Escasos resultados y opacidad de la Asamblea de Ixmiquilpan

    1 agosto, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Ixmiquilpan.- Con escasos resultados y en opacidad concluirá el ejercicio de los 18 integrantes de la Asamblea Municipal, donde no hubo mínima oposición y, por lo contrario, los 15 regidores y dos síndicos se mantuvieron como “levantadedos” y complacientes, ante las decisiones y caprichos de la alcaldesa Araceli Beltrán Contreras.
    Durante tres años y casi un mes, con salarios de 52 mil y 46 mil pesos, respectivamente, síndicos y regidores destacaron por mantener rezagada la totalidad de normas y reglamentos que rigen al municipio, porque en ningún momento se preocuparon por reformarlos y menos actualizarlos.
    Su único mérito fue la aprobación del Reglamento de Comercio y Abasto, desde mediados del año anterior, pero hasta la fecha no lo han aplicado y por tanto continúa proliferando el comercio informal, principalmente en calles de la cabecera, en un problema que a diario entorpece al tránsito peatonal y vehicular.
    Ni siquiera fueron capaces de reformar o adecuar el Bando de Policía y Buen Gobierno, no obstante que ya presenta rezago de 12 años ese documento, que regula todas las actividades administrativas y de gobierno para propiciar orden y armonía social, de acuerdo con necesidades y condiciones de los habitantes.
    A la par, aquel cuerpo edilicio se mantuvo en mera opacidad y hermetismo porque la gran mayoría de veces sesionó a puerta cerrada, sin transmisión por redes sociales; algunas ocasiones en encuentros vía zoom desde la comodidad de sus casas o en sus lujosos vehículos.
    Por esas razones no se supo de manera pública sobre los asuntos “públicos” tratados ni de las decisiones colegiadas al seno del Cabildo, salvo algunas ocasiones, pero únicamente cuando se trató de temas sin mayor relevancia, como ocurrió el reciente 24 de julio, en que Araceli Beltrán presumió: “Terminando una sesión muy productiva, mañana les informamos algunos puntos que serán de beneficio a la ciudadanía”, pero hasta la fecha no ha informado nada.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inicia construcción de Gasolinera Bienestar

    30 junio, 2025

    Torneo de pesca inclusiva Huasca 

    30 junio, 2025

    Mineral avanza en mejora regulatoria 

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.