Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    • Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Infonavit beneficio 134 mil con nueva cobranza

    Infonavit beneficio 134 mil con nueva cobranza

    30 julio, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.-  En los últimos seis años, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) mediante un Nuevo Modelo de Cobranza Social benefició a más de 134 mil acreditados en Hidalgo, reveló el delegado regional Canek Vázquez Góngora, quien dijo el objetivo es preservar el patrimonio de la derecho habiencia mediante soluciones de pago accesibles y financieramente viables.
    Agregó que del total de soluciones de pago otorgadas, el 68 por ciento fueron reestructuras de crédito y el 22 por ciento corresponden a conversiones de financiamiento de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos, a través del programa Responsabilidad Compartida, que se traduce en aliviar la carga financiera de las personas acreditadas y preservar la seguridad jurídica de su patrimonio.
    El delegado regional mencionó que estas soluciones de pago no solo han ayudado a mantener un índice de morosidad sano, sino que también han incrementado el número de pagos por parte de aquellos acreditados que, debido a cambios en su relación laboral, ya no reciben descuentos vía nómina. 
    «Ofrecer estas soluciones contribuye a mitigar el deterioro de las cuentas, genera la adopción continua de mejores prácticas de cobranza, mejora la interacción con los acreditados y amplía las posibilidades de regularización de créditos» enfatizó.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Fundación BBVA mantendrá becas a alumnos de Hidalgo 

    4 julio, 2025

    No hubo reunión de seguridad en Tula

    4 julio, 2025

    Educación superior clave México-Estados Unidos

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.