Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Ambiente festivo en el 209 Aniversario del Inicio de la Independencia
    • Richie Escalante, sin recompensa en la penúltima fecha
    • Último Split previo al Medio Maratón de las Alturas
    • Participación redonda de judocas hidalguenses, con 5 de 5 medallas
    • Rinde David Medina su informe en Tlaxiaca 
    • Medio millón para las Fiestas en Epazoyucan 
    • No habrá Ley Seca: Reyes
    • Macrocentros ajustan horarios estas fechas
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, septiembre 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Buscan resolver problema vial en el Colosio y Felipe Ángeles

    Buscan resolver problema vial en el Colosio y Felipe Ángeles

    28 julio, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Se espera resolver el problema de movilidad en la confluencia de los bulevares Colosio y Felipe Ángeles y puente atirantado, para lo que se realizará un estudio de ingeniería vial en el que se invertirán 6.2 millones de pesos, informó la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (Sipdus).
     La firma que ganó la licitación es la del empresario Octavio Cerón Solís e iniciará los trabajos el viernes próximo y entregado el estadio se iniciará el proceso para resolver la problemática que provoca congestionamientos la unión de los puentes sobre el Colosio y la glorieta rebautizada como 24 Meses, debido a que la obra tardó dos años en concluirse y no resolvió el tráfico vehicular como se anunció en la anterior administración.
    El estudio permitirá tomar medidas y obras con base a los estudios viales que contemplan la conceptualización y diagnóstico del estudio y proyecto; uno de impacto social en el que deberá recabar las opiniones de usuarios y habitantes de la zona, modelos macro de la operación vial actual, entre otros.
    El plazo para concluir el estudio será no mayor a 123 días naturales, por lo que la fecha prevista del término será el 2 de diciembre de este año. El puente que costó mil 500 millones de pesos, preveía una solución al conflicto vial y peatonal de la glorieta, así como de la “súper vía” Colosio.
    La obra de acuerdo al gobierno anterior prometía resolver el problema de movilidad entre los dos principales accesos a la capital del estado ubicados en el oriente y poniente y a pesar del retraso en su terminación, sobre costo del presupuesto original y dudas sobre la calidad de la estructura del puente atirantado, no resolvió los congestionamientos en la confluencia de ambas vialidades e incluso aumentó el número de accidentes.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ambiente festivo en el 209 Aniversario del Inicio de la Independencia

    16 septiembre, 2025

    Inició la recolección de firmas para Revocación de Mandato

    15 septiembre, 2025

    Pésima recolección de desechos en Actopan

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.