Jocelyn Andrade.- La elección municipal de Eloxochitlán fue anuladas por el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), al considerar anomalías graves que influyeron en el resultado final de la elección, en donde la ganadora había sido Ana Laura Ibarra García del Partido del Trabajo (PT) por una diferencia de 22 puntos sobre la morenista Dalia Monroy Cespedes.
En su ponencia la magistrada Lilibet García Martínez, se dio a conocer que en dicho municipio se denunció la colocación de lonas en las cuales se advertía que no se iba a permitir la votación a personas que no vivieran en el municipio, esto días antes de los comicios.
Asimismo, el pasado 2 de junio día de la jornada electoral, en las secciones 342 y 345 se impidió la votación de varias personas, las cuales estaban registradas en dichas secciones y específicamente 27 de ellas dieron fe ante notario público, de que se les negó el derecho al voto.
Lo anterior, se constató también en el listado nominal que proporcional el Instituto Nacional Electoral (INE), en donde se verificó que las 27 personas si estaban inscritas en dichas secciones y que no emitieron su voto el 2 de junio.
En este municipio, explicó la magistrada, la diferencia entre el primer y el segundo lugar que fue de 22 votos, por lo cual las 27 personas de las cuales se tiene constancia que no sufragaron, pudieron hacer una diferencia en el resultado final.
Por tanto, los magistrados determinaron anular la elección y solicitar al Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) que realice las acciones conducentes para llamar a una elección extraordinaria, así como al congreso local, para que designe a un Concejo que estará al frente del ayuntamiento a partir del 5 de septiembre y hasta que se desarrolle una nueva jornada.
