Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • John Kennedy, está cada vez más lejos de Pachuca
    • Segundo Split rumbo al Medio Maratón de las Alturas 2025
    • César Obed Huerta conquista el Nacional de Flatland BMX
    • Miembros de secta mata a un policía en La Loma
    • Con donaciones equipan escuelas en San Felipe
    • Jornada contra escapes modificados de motos
    • Con lotería Promon la seguridad infantil
    • Cierran balnearios por afectaciones de lluvias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Cazadores de Saberes en Educación Básica

    Cazadores de Saberes en Educación Básica

    24 julio, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.- Como parte de las actividades del Ciclo Escolar 2023-2024, el Instituto Hidalguense de Educación (IHE) difundió el programa Cazadores de Saberes en escuelas de Educación Básica.

    Para difundir este programa, personal del Centro Estatal de Lenguas y Culturas Indígenas (CELCI), visitó la Escuela Primaria Bilingüe “Nissan” de la comunidad de Santa Ana Hueytlalpan de Tulancingo, así como la Primaria Bilingüe, “Miguel Hidalgo y Costilla” de la comunidad del Llano Segundo, Zimapán.

    La finalidad consiste en poder integrar a estudiantes a este programa como promotores y defensores de su lengua, cultura y tradiciones de la comunidad a la que pertenecen, de acuerdo con lo establecido por la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

    La actual administración fortalece el aprendizaje de las lenguas originarias, tradiciones y costumbres de las regiones, para así preservar, dar sentido de identidad y cohesión social a los pueblos de Hidalgo.

    El director general del CELCI, Miguel Ángel Ortega Sánchez, convocó al personal docente a sumarse con sus estudiantes a este programa, el cual tiene como objetivo visibilizar la importancia de las lenguas maternas, considerando también el saber ancestral como fuente de conocimiento que fortalece la identidad en las comunidades.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

     El Chico 43 años como área natural protegida 

    6 julio, 2025

    Continúa el retiro de derrumbes en carretera

    6 julio, 2025

    INE desecha quejas de gastos no reportados

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.