Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Colapsa el drenaje en barrio de Ixmiquilpan
    • Congreso busca instituir el Día del Huapango
    • Se suspende en Huejutla desfile por intensas lluvias
    • Centros gerontológicos celebran fiestas patrias
    • Coordinan acciones sobre docentes con cargos públicos
    • SCJN sobresee acciones a leyes de transparencia
    • Señalización turística para 28 municipios
    • Impulsan donación de prótesis en 3D
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, septiembre 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Rehabilitan andador y ciclovía en Las Avenidas

    Rehabilitan andador y ciclovía en Las Avenidas

    18 julio, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.- Tras el anuncio de las remodelaciones del andador y de la ciclovía localizadas en el Río de las Avenidas por parte del coordinador de Gestión y Vinculación de Proyectos de Proyectos Especiales del Despacho del Gobernador, Fernando Olvera Juárez, se dio a conocer que estas obras han concluido satisfactoriamente para uso y disfrute de las y los de hidalguenses.

    En este sentido Olvera Juárez recordó que dichas obras comenzaron en febrero pasado gracias a la gestión que realizó el Despacho ante Petróleos Mexicanos (Pemex), por lo que en este momento se ultiman detalles como la colocación de 455 árboles y más de 4 mil plantas con el objetivo de avanzar en las tareas de dignificación y recuperación de los espacios públicos.

    Asimismo, el funcionario estatal destacó que esta intervención en la ciclovía del Río de las Avenidas fue realizada mediante la inversión de más de 5 millones de pesos para mejorar las condiciones de 3.9 kilómetros de longitud, ya que corresponde al tramo Colosio – Rojo Gómez.

    Entre la flora que será plantada en este circuito de encuentran árboles frutales, juníperos, bugambilias, jacarandas, pampas, romero, ficus, rosa laurel, laurel de la india, pasto, acacias negras, doradas, grises, verdes y moradas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Congreso busca instituir el Día del Huapango

    16 septiembre, 2025

    Centros gerontológicos celebran fiestas patrias

    16 septiembre, 2025

    Coordinan acciones sobre docentes con cargos públicos

    16 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.