Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Representación proporcional, la tensión

    *Representación proporcional, la tensión

    17 julio, 2024 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- Mientras en los tribunales se resuelven el centenar de recursos e impugnaciones
    derivadas de los comicios locales y municipales la efervescencia crece en las dirigencias de
    los partidos políticos porque el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo
    (IEEH) no da señales sobre lineamientos y método para asignar diputaciones y regidurías
    de representación proporcional.
    Parece no ser trascendente cuántas regidurías o curules corresponderán a los institutos
    políticos, lo cierto es que tienen una relevancia trascendente porque en el caso de los
    ayuntamientos de ello depende la gobernabilidad, por el obstáculo o contrapeso en que
    se pueda convertir el partido o candidato que logró la segunda posición, sobre todo en los
    municipios estratégicos.
    En el caso de las diputaciones locales, la representación que logren los partidos les
    permitirá trascender o incluso negociar con el gobierno su voto a favor de algunas
    iniciativas o reformas que el Ejecutivo considere estratégicas para el proyecto de gobierno
    en los siguientes cuatro años de la administración de Julio Menchaca, antes de que
    lleguen las nuevas elecciones estatales y municipales.
    Por ello la tensión y el cabildeo que empieza a observarse para la aplicación de la fórmula
    que habrá de utilizar el Consejo General del IEEH, porque será vital en el caso del Partido
    Revolucionario Institucional (PRI) lograr dos y no una diputación local, que le daría no
    oxigeno si respiración de boca a boca para rescatar algo de la atroz derrota que sufrió.
    Para otros como el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) sería consolidar su
    crecimiento en las urnas donde alcanzó 148 mil votos; mientras que para el Partido del
    Trabajo (PT) si el Clan Sosa Castelán logra cooptar a quienes pueden ser legisladores
    locales, sería tener una defensa débil pero defensa al fin en los ajustes que se vienen.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Alarma en el PRI, expectativa en MC

    3 julio, 2025

    *PRI: negar, confirma

    2 julio, 2025

    *De López Bracho a Percy Leonardo

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.