Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados
    • Las Tuzas y Águilas definen su destino en la Concacaf W
    • Surgen campeones de la Copa Independencia de Mixquiahuala
    • Acusan despojo de parte de ejido de Tula
    • Venta ilegal de tierras ejidales en Tetepango
    • Aprobaron Ley de Ingresos 2026 en Tula; incrementos del 202%
    • ASEH renueva flota con diez vehículos
    • Exigen devolución del sello escolar en Huejutla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, septiembre 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Hidalgo beneficiario del programa de vivienda

    Hidalgo beneficiario del programa de vivienda

    7 julio, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.- El sistema de vivienda pública del próximo gobierno federal, plantea un desarrollo estratégico en el área de influencia del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que incluye a Hidalgo, a donde se destinaría el 28.91 por ciento de la inversión nacional para edificar 144 mil viviendas.
    En Hidalgo se contempla la construcción de un millón de viviendas y sería uno de los más beneficiados, ya que la mayor producción de vivienda nueva adicional se realizará en esta región a la que pertenece la entidad, explicó el delegado del Instituto Nacional de Fomento a la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) Canek Vázquez Góngora.
    “Se potenciaría el empleo en la Región AIFA los próximos 6 años en 2 millones de empleos; se atenderá la demanda de vivienda derivada del nearshoring, se promoverá la formalidad, con más opciones y flexibilidad para conformar un patrimonio, fomentando el desarrollo de proyectos regionales”.
    Precisó el delegado de Infonavit que esto lo dio a conocer en el foro de Vivienda Justa y Prosperidad Compartido, el director general, Carlos Martínez, quien explicó la reforma planteada con la cual Infonavit pueda financiar la construcción de vivienda de forma directa, y se cuente con un esquema de renta.
    Canek Vázquez dijo que la reforma es necesaria, ya que ampliaría la oferta de vivienda, ya que del 2015 al 2023 la construcción de vivienda económica popular presentó una caída del 77 por ciento y entre el 2018 y el 2023 el precio de las viviendas aumentó un 59.5 por ciento por lo que la participación del Infonavit puede reducir la presión al alza de los precios en mercados afectados por la especulación.
    “El 81 por ciento de la ciudadanía aprueba una reforma al Infonavit para que los programas vayan hacia las personas, y esto no afectaría a las empresas desarrolladoras, ya que seguirán construyendo y además podrán participar en los proyectos encabezados por el Instituto”, concluyó.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Alerta en Sierra y Huasteca por derrumbes y desbordes

    17 septiembre, 2025

    Panalh el segundo más productivo en el Congreso

    17 septiembre, 2025

    Cierren viales en el centro de Pachuca

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.