Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados
    • Las Tuzas y Águilas definen su destino en la Concacaf W
    • Surgen campeones de la Copa Independencia de Mixquiahuala
    • Acusan despojo de parte de ejido de Tula
    • Venta ilegal de tierras ejidales en Tetepango
    • Aprobaron Ley de Ingresos 2026 en Tula; incrementos del 202%
    • ASEH renueva flota con diez vehículos
    • Exigen devolución del sello escolar en Huejutla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Continúa jornada de prevención del dengue

    Continúa jornada de prevención del dengue

    3 julio, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Llama el sistema IMSS-Bienestar a la población hidalguense a evitar la propagación de enfermedades como el dengue, a través de medidas que se pueden implementar en hogares, escuelas y centros de trabajo.
    La coordinación estatal a cargo de Felipe Arreola Torres informó que el dengue es una enfermedad cuya infección puede ser asintomática o presentar síntomas que van desde temperatura moderada hasta fiebre alta incapacitante, dolor de cabeza intenso y detrás de los ojos, así como malestar muscular y en las articulaciones, además de sarpullido.
    Agregó que, en casos graves, la enfermedad puede evolucionar a un dengue severo caracterizado por choque, dificultad para respirar, sangrado grave y complicaciones en el funcionamiento de los órganos, y precisó que todavía no existe un medicamento específico para tratar este padecimiento.
    El IMSS-Bienestar detalló que el mosco transmisor puede reproducirse en cualquier lugar o recipiente que acumule agua, y aunque las horas de mayor actividad son temprano por la mañana y al atardecer, la hembra puede buscar una fuente sanguínea en cualquier momento del día si necesita alimentarse.
    Para evitar la propagación del mosco transmisor, así como de la enfermedad, el sistema recomienda dormir bajo mosquiteros, especialmente las embarazadas, adultos mayores, personas enfermas y niños; usar ropa que cubra la mayor parte de la piel como pantalones, camisas o playeras de manga larga, así como zapatos cerrados, y colocar malla de alambre o redes contra moscos en puertas y ventanas.
    Respecto al agua, exhorta a la población a evitar que se acumule en recipientes al exterior de viviendas como pudieran ser llantas, envases plásticos, botellas, macetas, entre otros, y tapar bien los tanques o depósitos de este líquido destinado al uso doméstico.
    Finalmente, el IMSS-Bienestar hace un llamado a la población para que, en caso de presencia de dolor de cabeza, fiebre, dolor de articulaciones y músculos, acuda a cualquiera de los 484 centros de salud de este sistema para que reciba atención médica.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados

    17 septiembre, 2025

    ASEH renueva flota con diez vehículos

    17 septiembre, 2025

    Obras en Pachuca comenzarán con rutas alternas disponibles 

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.